Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Vermont enmienda ley discriminatoria contra centros de embarazo provida
Una importante victoria legal ha sido alcanzada en Vermont, donde el estado se ha visto obligado a modificar una legislación que discriminaba abiertamente contra los centros de embarazo provida y sus servicios comunitarios, tras una demanda presentada por abogados de Alliance Defending Freedom.
La batalla legal comenzó en julio de 2023 cuando el Instituto Nacional de Familia y Defensores de la Vida (NIFLA), junto con las organizaciones Aspire Now y Branches Pregnancy Resource Center, demandaron a funcionarios estatales por restringir inconstitucionalmente su libertad de expresión y prestación de servicios.
“Las mujeres que enfrentan embarazos inesperados deben saber que tienen opciones que afirman la vida, desde apoyo emocional hasta recursos prácticos, que es exactamente lo que ofrecen nuestros clientes”, declaró Julia Payne Koon, asesora legal de ADF. “Nos complace que Vermont haya reconocido la necesidad de enmendar su ley discriminatoria que ilegalmente se dirigía contra los centros de embarazo basados en la fe y restringía su capacidad de hablar y actuar según su conciencia”.
La controversia se originó hace dos años cuando el gobernador Phil Scott firmó la ley SB 37, que obstaculizaba significativamente la capacidad de los centros provida para brindar ayuda y apoyo a mujeres y familias en Vermont. La normativa censuraba la publicidad de sus servicios y el asesoramiento contra el aborto, categorizándolos como proveedores de «servicios limitados» por no realizar ni referir abortos.
Bajo esta ley, los centros podían ser multados hasta con U$10,000 por publicitar sus servicios de una manera que el fiscal general abortista de Vermont considerara engañosa. La discriminación era evidente: la ley se aplicaba exclusivamente a centros provida, mientras que las clínicas abortistas que proporcionaban información idéntica estaban exentas de estas restricciones.
Anne O’Connor, Vicepresidenta de Asuntos Legales de NIFLA, celebró la victoria legal:
“El estado de Vermont ha retrocedido en su ataque contra el trabajo de los centros de embarazo provida. Los centros ya no están bajo amenaza directa de la ley y el lobby abortista en Vermont”.
Sin embargo, advirtió que NIFLA está preparada para volver a los tribunales si el estado intenta nuevamente perseguir inconstitucionalmente el trabajo de estos centros.
La enmienda de la ley representa un importante precedente en la defensa de la libertad religiosa y de expresión. Los centros de embarazo provida podrán continuar su misión de apoyar a mujeres embarazadas sin temor a represalias gubernamentales injustas, ofreciendo alternativas y recursos que afirman la vida.
Los abogados de ADF han presentado una desestimación estipulada del caso «National Institute of Family and Life Advocates v. Clark», marcando el fin de esta batalla legal que establece un importante precedente para la protección de los derechos constitucionales de los centros de embarazo provida en todo Estados Unidos.
La Iglesia Católica ha mantenido consistentemente que toda vida humana es sagrada desde el momento de la concepción y que los centros de embarazo provida cumplen una misión esencial al ofrecer apoyo y alternativas a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, defendiendo tanto la vida del no nacido como la dignidad de la madre.
Fuente: Vermont Stops Discriminating Against Pro-Life Pregnancy Centers After Lawsuit