Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Utah se ha convertido en el primer estado de la nación en prohibir las banderas del orgullo LGBTQ+ tanto en escuelas públicas como en edificios gubernamentales, después de que el gobernador Spencer Cox permitiera que el proyecto de ley HB77 se convirtiera en ley, sin firmarla ni vetarla, estableciendo así un precedente que podría extenderse a otros estados.
La nueva legislación, que entrará en vigor el 7 de mayo, fue impulsada por los representantes republicanos Trevor Lee y Daniel McCay, quienes argumentaron que el objetivo principal es fomentar la «neutralidad política» en las aulas y las instalaciones gubernamentales del estado. La prohibición no se limita exclusivamente a las banderas del orgullo, sino que se extiende a cualquier bandera de carácter político, incluyendo las banderas «Make America Great Again» (MAGA).
La ley establece excepciones específicas para ciertos emblemas: la bandera de Estados Unidos, la bandera del estado de Utah, banderas militares, banderas olímpicas y paralímpicas, banderas oficiales de universidades y colleges, banderas tribales y versiones históricas de otras banderas aprobadas que sirvan a propósitos educativos.
El movimiento legislativo de Utah no es un caso aislado. Estados como Alabama, Alaska, Arizona, Florida y Carolina del Norte están considerando medidas similares. Idaho ya ha dado un paso en esta dirección al prohibir las banderas inapropiadas -incluida la bandera del orgullo LGBTQ+- en las escuelas, aunque su legislación no abarca otros edificios gubernamentales.
El gobernador Cox, al permitir que la ley entrara en vigor sin su firma, expresó sus reservas en una carta dirigida a los legisladores: «Así como los habitantes de Utah están cansados de los símbolos políticamente divisivos, creo que también están cansados de las leyes de guerra cultural que no resuelven los problemas que pretenden arreglar». Cox argumentó que, si bien está de acuerdo en que las escuelas deberían ser «apolíticas», la ley podría resultar insuficiente para lograr su objetivo.
La organización Utah Parents United, que respaldó la prohibición, sostiene que existe «evidencia clara de que las escuelas están promoviendo un punto de vista sobre otro» y argumenta que las banderas en las escuelas deberían servir para «unir a las personas».
Esta legislación se suma a una tendencia creciente de medidas similares en diversos estados que buscan regular la presencia de símbolos políticos y sociales en espacios públicos. La implementación de esta ley marca un momento significativo en el debate nacional sobre la presencia de símbolos políticos y sociales en espacios públicos, especialmente en entornos educativos, y podría sentar un precedente para futuras legislaciones similares en otros estados del país.
Fuente: Utah becomes first state to ban LGBT ‘pride’ flags in government buildings, public schools