Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Universidad de Pensilvania (UPenn) se comprometió a revisar sus políticas sobre atletismo femenino y emitir disculpas formales a las nadadoras afectadas, después de que una investigación federal de derechos civiles encontrara que violó el Título IX.
La resolución, anunciada el 1 de julio por el Departamento de Educación de Estados Unidos, ordena a la universidad de la Ivy League restaurar los reconocimientos de natación a las atletas femeninas y adoptar una definición clara de sexo basada en la biología en toda su programación atlética.
El caso se centró en la decisión de UPenn de permitir que William (Lia) Thomas, un varón que se identifica como transgénero, compitiera en natación femenina durante la temporada 2021-2022. La medida atrajo la atención nacional y llevó a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación a iniciar una investigación sobre el Título IX.
El departamento concluyó en abril que con estas actuaciones de la UPenn habían violado las protecciones federales para atletas femeninas al no mantener la intención basada en el sexo de la ley antidiscriminación.
El acuerdo firmado por UPenn incluye una lista de acciones correctivas. La institución devolverá récords y títulos mal asignados a las atletas femeninas, emitirá cartas de disculpa individualizadas a las afectadas y afirmará públicamente que mantendrá las distinciones basadas en el sexo en los deportes e instalaciones femeninas.
La Secretaria de Educación Linda McMahon destacó el compromiso de la administración con hacer cumplir la intención original del Título IX.
«Hoy es una gran victoria para las mujeres y niñas no solo en la Universidad de Pensilvania, sino en toda nuestra nación», señaló McMahon. «El Departamento felicita a UPenn por rectificar los daños pasados contra mujeres y niñas, y continuaremos luchando incansablemente para restaurar la aplicación adecuada del Título IX y hacerlo cumplir en toda la extensión de la ley».
Paula Scanlan, ex nadadora de UPenn que previamente había denunciado el manejo de la situación por parte de la universidad, celebró el resultado.
«Estoy profundamente agradecida con la Administración Trump por negarse a ceder en la protección de mujeres y niñas y restaurar nuestros merecidos reconocimientos», expresó. «También me complace que mi alma mater finalmente haya acordado tomar no solo el camino legal, sino el honorable».
La investigación del Departamento de Educación comenzó después de que Scanlan testificara ante el Congreso en 2023 que a ella y sus compañeras de equipo se les dijo que buscaran consejería para aceptar la presencia de un atleta masculino en el vestuario femenino. En los meses siguientes, el departamento congeló los fondos federales de UPenn y presentó una propuesta de resolución. La universidad aceptó sus términos en lugar de enfrentar una remisión al Departamento de Justicia.
Riley Gaines, ex nadadora de la NCAA que se ha convertido en defensora nacional de la protección de los espacios atléticos femeninos, también se pronunció:
«Espero que hoy demuestre a las instituciones educativas que ya no se les permitirá pisotear los derechos civiles de las mujeres, y renueve la esperanza en cada atleta femenina de que el más alto liderazgo de su país no cejará hasta que tengan la dignidad, seguridad y equidad que merecen».
La universidad también deberá retirar cualquier material o guía anterior que entre en conflicto con los estándares de la resolución y publicar nuevas declaraciones en sus sitios web oficiales. Esta decisión establece un precedente significativo para otras instituciones educativas en cuanto al manejo de situaciones similares y la interpretación del Título IX en el contexto del deporte femenino.
Fuente: UPenn to apologize, restore titles to female athletes after Title IX violation involving Lia Thomas