miércoles, septiembre 3, 2025
11.5 C
Bogota

Universidad católica Thomas Aquinas ‘rankeada’ como la más conservadora de EE.UU.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Universidad Católica Thomas Aquinas, ubicada en California y dedicada exclusivamente a las artes liberales, fue rankeada como la universidad con estudiantes más conservadores de Estados Unidos por la revista “Princeton Review”.

Esta universidad católica, que cuenta con campus en California y Massachusetts, superó en el ‘ranking,’ a la Universidad de Ozarks y a la Universidad Hillsdale, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Los resultados se basan en las evaluaciones realizadas por los propios estudiantes.

Además, la universidad se ubicó en el puesto #5 en la categoría de estudiantes más religiosos, en el #5 en apoyo a los estudiantes y en el #5 en felicidad de los estudiantes.

A diferencia de la Universidad Hillsdale, la Universidad Thomas Aquinas no ofrece especializaciones en ciencia política ni programas de maestría. En su lugar, ofrece una licenciatura de 4 años en artes liberales, donde todos los estudiantes toman las mismas clases, sin posibilidad de elegir materias o especializaciones, según indica su sitio web.

«El plan de estudios interdisciplinario de 4 años hace uso de los escritos originales de los grandes filósofos, historiadores, matemáticos, poetas, científicos y teólogos de Occidente«, continúa el sitio web, exponiendo a los estudiantes a algunos de los autores más influyentes de la historia como Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, Shakespeare, Descartes, Rousseau, Einstein y Tolstoy.

La universidad utiliza el método socrático y nunca hace uso de libros de texto. Los estudiantes se involucran directamente con documentos primarios y, en lugar de clases magistrales, sus profesores, a quienes llaman tutores, dirigen conversaciones en el aula donde los estudiantes analizan los textos.

La escuela tampoco estudia la política contemporánea ni incluye cursos de teoría política como parte del plan de estudios de filosofía. Los estudiantes leen textos como La República de Platón, La Política de Aristóteles, Sobre la realeza de Santo Tomás de Aquino, El Príncipe de Maquiavelo, el Segundo tratado sobre el gobierno de Locke, Rousseau, Spinoza, los documentos fundacionales de Estados Unidos, Tocqueville, Adam Smith y Marx.

La Universidad Thomas Aquinas también está profundamente dedicada a la fe católica, ya que todo el plan de estudios «está ordenado hacia la teología, es decir, el conocimiento de Dios, y la Universidad se esfuerza en todo momento por permanecer fiel al Magisterio de la Iglesia Católica«.

Muchos estudiantes asisten a Misa diariamente, que se ofrece al menos dos veces al día, y las reglas de residencia en el campus, como dormitorios separados por sexo y acceso limitado a Internet, fomentan la formación intelectual, moral y espiritual de los estudiantes.

El sitio web establece que los objetivos del programa son tanto morales como intelectuales. Uno de los objetivos morales es que los graduados tengan «la humildad para reconocer que son medidos por la realidad», y otro es que tengan «amor por el bien común, que motive y rija una participación adecuada en las comunidades políticas y eclesiales».

Otro objetivo moral es que los graduados tengan «la confianza en que se puede progresar en el difícil camino hacia la sabiduría, especialmente bajo la luz del Magisterio de la Iglesia Católica Romana y en compañía de amigos que buscan la sabiduría».

Los objetivos intelectuales incluyen que los graduados tengan «las habilidades para conversar con los demás de manera fructífera y en un espíritu de amistad, tanto oralmente como por escrito».

Fuente: Catholic liberal arts school ranked #1 most conservative college in the United States

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Youtube cierra el canal del P. Javier Olivera Ravasi: ¿Hay alguna campaña en su contra?

¿Qué pasa con el Padre Javier Olivera Ravasi? ¿Hay acaso una campaña sistemática para vetarlo? ¿Quién está detrás de ello?

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

El eco mayoritario: la voz de Ibáñez

Un Estado laico no necesita ser un Estado ateo. La opinión que pretende ser dominante, pero que no logra tocar el alma del pueblo, queda relegada al rincón donde se archivan las razones sin eco.

Clero de Santa Fe demanda visibilidad constitucional para la Iglesia Católica

Obispos santafesinos piden incluir mención explícita a la Iglesia Católica en la nueva constitución provincial, reconociendo su contribución histórica, cultural y social en Argentina.

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Relacionados

Secciones