Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El informe semanal SoS Sat se centra en los acontecimientos de la última semana del Sínodo sobre la Sinodalidad, que se llevó a cabo en el Vaticano. Según el artículo, el espíritu de unidad que se había construido durante el Sínodo se destruyó en los últimos días, cuando se debatió sobre la posible descentralización doctrinal a las conferencias episcopales.
Muchos obispos se opusieron firmemente a otorgar autoridad doctrinal a las conferencias episcopales, resaltando que esto podría dañar la unidad de la fe y abrir la puerta al relativismo. Los obispos argumentaron que las conferencias episcopales son entidades creadas por el hombre, mientras que el papado y el episcopado tienen un origen divino.
Incluso después de una presentación a cargo del P. Gilles Routhier para intentar calmar los ánimos, la propuesta sobre la autoridad doctrinal de las conferencias episcopales siguió generando fuertes críticas entre los padres sinodales.
Ante esta situación, el Vaticano envió al obispo Luis Marín de San Martín para defender la sinodalidad en una conferencia de prensa. El obispo enfatizó que la sinodalidad se basa en la experiencia de Cristo y es necesaria para revitalizar a la Iglesia. Sin embargo, muchos ven estas declaraciones con escepticismo.
Otro momento controversial se vivió en los foros teológicos paralelos al Sínodo. La profesora Myriam Wijlens abogó enfáticamente para que los consejos diocesanos y pastorales sean obligatorios por estatuto canónico, elegidos por votación popular y con mayoría de laicos. Estas propuestas no han sido bien recibidas.
Finalmente, la ausencia del coordinador del grupo de estudio sobre el diaconado femenino en la reunión informativa del viernes generó frustración entre los padres sinodales que deseaban tener más claridad sobre este tema.
En resumen, la última semana del Sínodo estuvo marcada por la controversia y parece haber fracturado el espíritu de sinodalidad [O lo que hasta ahora nos ha sido presentado como tal]. Habrá que esperar el documento final para ver si se plasman las propuestas más polémicas.