lunes, septiembre 1, 2025
14.4 C
Bogota

Un relato desgarrador del padre de Miguel Uribe Turbay: “Cuando abría los ojos creímos en el milagro”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Tragedia que Sacudió la Política Colombiana: El Último Adiós a Miguel Uribe Turbay

En un emotivo relato que conmueve a la nación colombiana, Miguel Uribe Londoño compartió los últimos momentos de vida de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras más de dos meses de lucha por su vida después del atentado sufrido el 7 de junio en el parque El Golfito del barrio Modelia.

«Siempre creímos que Miguel vivía hasta el último momento», expresó con profundo dolor el padre del congresista en una entrevista exclusiva con SEMANA. Las últimas horas junto a su hijo estuvieron marcadas por gestos de amor y esperanza. «Le consentía la mano, le daba besos, le hablaba», recordó Uribe Londoño, quien se despidió de su hijo cerca de las 10:30 de la noche, sin imaginar que sería la última vez que lo vería con vida. El fallecimiento se produjo a la 1:56 de la madrugada.

Los signos de recuperación que había mostrado el senador del Centro Democrático alimentaban la esperanza de su familia. En declaraciones a Blu Radio, su padre reveló que Miguel respondía a estímulos básicos:

«Se le decía ‘Miguel, levanta la mano derecha’ y él la levantaba. ‘Miguel, levanta la mano izquierda’, y la levantaba. Y el pie. Ya abría los ojos».

Estos avances significativos hacían impensable el desenlace fatal que se produciría posteriormente.

La tragedia ha dado un giro inesperado al panorama político colombiano. Miguel Uribe Londoño, en un acto de valentía y determinación, ha decidido tomar las banderas de su hijo asesinado, anunciando su candidatura a las elecciones presidenciales de 2026. El anuncio se realizó en un emotivo discurso desde la Plaza Núñez del Congreso de la República, donde declaró:

«Ya sé que estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cesaron la vida de mi hijo. Quiero que sepan que no me intimidan y no me van a quebrar».

El compromiso de Uribe Londoño con la causa de su hijo quedó plasmado en sus palabras:

«Estoy aquí para levantar junto a ustedes un movimiento que no nace de la ambición, sino del sacrificio. Un movimiento que no se inspira en la rabia, sino en la dignidad. Un movimiento que transforma la sangre de los mártires en semillas de libertad».

Esta declaración marca el inicio de una nueva etapa en la política colombiana, donde el legado de Miguel Uribe Turbay continuará, al menos en el presente, a través de su padre.

La muerte del joven senador ha dejado una profunda huella en la sociedad colombiana, generando una ola de solidaridad y apoyo hacia la familia Uribe. El funeral, realizado en el Congreso de la República, se convirtió en un símbolo de unidad nacional y en un llamado a la reflexión sobre la violencia política que aún persiste en el país.

La investigación sobre el atentado que acabó con la vida del congresista continúa en curso, mientras el país observa con atención el desarrollo de los acontecimientos y el surgimiento de esta nueva figura política que promete mantener vivo el legado de su hijo en la escena nacional.

Fuente: Papá de Miguel Uribe Turbay contó cómo fueron las últimas horas de vida de su hijo: “Ya abría los ojos” – Semana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

RFK Jr. critica a los CDC por sugerir que el aborto es un "gran" logro en materia de salud

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., criticó duramente a los CDC por incluir el aborto entre los mayores logros de salud pública del siglo XX, pese a su histórica postura pro-aborto.

Karol G y Andrea Bocelli: un inimaginable “dueto” en el Vaticano

Karol G, Andrea Bocelli y reconocidas estrellas internacionales se reunirán muy pronto en un histórico concierto en la Plaza de San Pedro.

Hallazgo arqueológico revela posible primer asilo de ancianos de la historia

Un mosaico bizantino de 1.600 años hallado en Israel podría ser evidencia del primer asilo de ancianos de la historia. El descubrimiento, realizado en Hippos, incluye una inscripción que reza "La paz sea con los ancianos".

En un acto de fe heroica, Susana rescata a la Virgen del fuego en León: «Es como salvar a tu propia madre»

Una mujer llamada Susana rescató la imagen de la Virgen del siglo XVIII cuando un incendio arrasó el pueblo leonés de Lusio. Solo cinco casas y la iglesia quedaron en pie.

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

Relacionados

Secciones