Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación federal, una medida que requerirá la aprobación del Congreso para su implementación efectiva. La decisión se fundamenta en el pobre desempeño educativo estadounidense a pesar de liderar el gasto mundial en educación.
«Después de 45 años, Estados Unidos gasta más dinero en educación que cualquier otro país y gasta más por alumno… sin embargo, nos ubicamos cerca del final de la lista en términos de éxito«, declaró Trump en su discurso previo a la firma de la orden ejecutiva. El mandatario ha criticado duramente al organismo por estar «poblado de radicales, fanáticos y marxistas«, prometiendo durante su campaña remover a estos «infiltrados» por el daño que causan a los niños.
La orden instruye a la Secretaria de Educación, Linda McMahon, a «facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los Estados, mientras se garantiza la entrega efectiva e ininterrumpida de servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadounidenses«, según informó la Casa Blanca.
Los datos presentados por la administración Trump son alarmantes: desde 1979, el Departamento de Educación ha gastado más de 3 billones de dólares «prácticamente sin resultados». A pesar de un incremento del 245% en el gasto por alumno desde la fundación del departamento, las estadísticas muestran que el 70% de los estudiantes de cuarto y octavo grado no son competentes en lectura, mientras que el 60% de los alumnos de cuarto grado y aproximadamente el 75% de los de octavo grado no alcanzan la competencia en matemáticas. Más preocupante aún, el 40% de los estudiantes de cuarto grado ni siquiera alcanza los niveles básicos de lectura.
La iniciativa enfrenta una fuerte oposición demócrata y requiere 60 votos en el Senado para su aprobación, donde los republicanos actualmente ocupan solo 53 escaños. El representante republicano Thomas Massie de Kentucky, graduado distinguido del MIT e ingeniero eléctrico, ha instado al Congreso a respaldar a Trump mediante la aprobación de un proyecto de ley que presentó a principios de este año para eliminar el Departamento.
Casi dos docenas de fiscales generales demócratas han presentado una demanda contra la administración, calificando la directiva presidencial como una «violación ilegal de la separación de poderes». Si se aprueba, la orden ejecutiva reduciría drásticamente el tamaño del departamento, aunque mantendría una estructura mínima para supervisar los préstamos federales para estudiantes y las becas Pell, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«Los maestros son para mí algunas de las personas más importantes de este país«, afirmó Trump. «Vamos a cuidar de nuestros maestros, y creo que los estados realmente los cuidarán mejor de lo que están siendo cuidados ahora. Vamos a amar y apreciar a nuestros maestros junto con los niños«.
La propuesta también contempla mantener el financiamiento para estudiantes con discapacidades y escuelas de bajos ingresos, según confirmó un alto funcionario de la administración. Esta reforma radical del sistema educativo estadounidense busca mejorar los resultados académicos mediante una gestión más localizada y eficiente, aunque su implementación dependerá de la capacidad de la administración Trump para conseguir el apoyo bipartidista necesario en el Congreso.
Fuente: Trump signs executive order to close the US Department of Education, return authority to states