jueves, agosto 21, 2025
16.5 C
Bogota

Medios de comunicación progres sorprendidos con el giro tradicionalista de la Iglesia en EE.UU.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Asociated Press realizó un reportaje sobre la fuerza que está tomando el catolicismo tradicional en los Estados Unidos.

«Fue la música lo que cambió primero. O quizás eso es sólo cuando muchos feligreses de este templo católico en un tranquilo barrio de Wisconsin comenzaron a darse cuenta de lo que estaba pasando.»

ABC News

El reportaje se centra en la iglesia de Santa Maria Goretti en Wisconsin, y cuenta cuando el director de música fue reemplazado y se cambiaron los himnos tradicionales por «piezas arraigadas a la Europa medieval».

Es un fenómeno que se repite en toda la Iglesia Católica estadounidense. Los progresistas que dominaron tras el Vaticano II envejecen, mientras que los jóvenes curas y feligreses son más conservadores.

Los sermones enfatizan más el pecado y la confesión. Los sacerdotes rara vez se veían sin sotanas. Las monaguillas, por un tiempo, fueron prohibidas. En la escuela parroquial, los estudiantes comenzaron a escuchar sobre el aborto y el infierno.

«Fue como retroceder en el tiempo», le dijo a la Asociated Press un ex parroquiano , aún aturdido por los tumultuosos cambios que comenzaron en 2021 con el nuevo párroco.

El reportaje señala la división entre los feligreses, unos describen la tendencia como «un paso atrás en el tiempo». Otros, sin embargo, aplauden la vuelta a la ortodoxia en medio de una iglesia percibida como «demasiado progresista».



Las generaciones que abrazaron la modernización del Concilio Vaticano II están dando paso a los conservadores religiosos que creen que la iglesia se ha desviado, reemplazando la salvación eterna por misas de guitarra, comedores populares y una indiferencia casual hacia la doctrina.

Los cambios no ocurren en todas partes. Sigue habiendo parroquias liberales y moderadas. A pesar de su creciente influencia, los católicos conservadores siguen siendo minoría.

Los sacerdotes progresistas que dominaron la iglesia estadounidense después del Concilio Vaticano II ahora tienen 70 y 80 años. Muchos están jubilados. Algunos han muerto. Encuestas muestran que los sacerdotes más jóvenes son mucho más conservadores.

«Dicen que están tratando de restaurar lo que nosotros los viejos arruinamos», dijo el reverendo John Forliti, de 87 años.

Doug Koesel, un franco sacerdote de 72 años en Cleveland, fue más directo: «Sólo están esperando que nos muramos».

En la iglesia de Madison, que una vez estuvo imbuida del ethos del Concilio Vaticano II, muchos feligreses vieron los cambios como un réquiem.

«No quiero que mi hija sea católica», dijo Christine Hammond, cuya familia se fue cuando la nueva mentalidad se extendió a la escuela y al salón de su hija.

ABC News

El cambio, moldeado por la disminución en la asistencia a la iglesia, sacerdotes cada vez más tradicionales y crecientes números de jóvenes católicos en busca de más ortodoxia, ha reconfigurado parroquias en todo el país, dejándolas a veces «en conflicto con el Papa Francisco.

El renacimiento del catolicismo tradicional

El reportaje también tuvo en cuenta a muchos que reciben con beneplácito esta «nueva iglesia antigua».

A menudo se destacan en las bancas, con los hombres de corbata y las mujeres a veces con mantillas de encaje que prácticamente desaparecieron de las iglesias estadounidenses hace más de 50 años. Con frecuencia, al menos un par de familias llegarán con cuatro, cinco o incluso más hijos, señalando su adhesión a la prohibición de la iglesia sobre anticonceptivos, que la mayoría de los católicos estadounidenses han ignorado informalmente durante mucho tiempo.

Asisten regularmente a la confesión y se adhieren estrictamente a las enseñanzas de la iglesia. Muchos anhelan misas que resuenen con tradiciones medievales: más latín, más incienso y más cánticos gregorianos.

Es parte de una tendencia nacional que probablemente se originó en Denver 1993. El Papa Juan Pablo II encaró una iglesia estadounidense moldeada por el progresismo post Vaticano II.

Predicó sobre el perdón, pero fue inflexible en dogmas. Jóvenes católicos fervientes escucharon. Hoy son curas y obispos conservadores.

Los Centros Newman, que atienden a estudiantes universitarios católicos, se volvieron cada vez más populares. También lo hizo FOCUS, una organización tradicionalista que trabaja en los campus universitarios estadounidenses. Los medios católicos conservadores crecieron, particularmente la cadena de televisión por cable EWTN, una destacada voz a favor de una mayor ortodoxia.

Hoy en día, la América católica conservadora tiene su propia constelación de celebridades en línea dirigidas a los jóvenes. Está la hermana Miriam James, una monja siempre sonriente con hábito completo que habla abiertamente sobre sus días universitarios. Está Jackie Francois Angel, quien habla con franqueza impactante sobre sexo, matrimonio y catolicismo. Y está Mike Schmitz, un guapo sacerdote de Minnesota que irradia amabilidad al mismo tiempo que insiste en la doctrina.

“Queremos esta experiencia etérea que sea diferente de todo lo demás en nuestras vidas”, dijo Ben Rouleau, quien hasta hace poco dirigía el grupo de adultos jóvenes en la iglesia de Madison, que vio cómo su membresía se disparaba incluso cuando la parroquia se reducía en medio de la tormenta.

«Es radical en algunos sentidos», dijo Rouleau. «Estamos regresando a las raíces de la iglesia».

Aunque la mayoría de católicos apoyan el aborto y anticonceptivos, su asistencia a misa cayó drásticamente. Quienes quedan tienen más influencia para moldear la iglesia nacional.

En 1970, más de la mitad de los católicos estadounidenses dijeron que iban a misa al menos una vez por semana. Para 2022, eso había caído al 17%, según CARA. Entre los millennials, el número es sólo del 9%.

Incluso cuando la población católica de EE.UU. ha saltado a más de 70 millones, impulsada en parte por la inmigración desde América Latina, cada vez menos católicos participan en los ritos más importantes de la iglesia. Los bautizos de bebés han caído de 1,2 millones en 1965 a 440.000 en 2021, dice CARA. Los matrimonios católicos han bajado más de dos tercios.

Esto se vio reflejado en el sacerdocio, sin embargo, los sacerdotes jóvenes impulsados ​​por la política liberal y la teología progresista, tan comunes en los años 60 y 70, han «desaparecido casi por completo», según un informe de 2023.

Fuente:‘A step back in time’: America’s Catholic Church sees an immense shift toward the old ways

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones