Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
En un movimiento sin precedentes que desafía las interpretaciones tradicionales del derecho canónico, la diócesis de Gurk-Klagenfurt en Austria anunció el nombramiento de Barbara Velik-Frank como «vicaria episcopal para la sinodalidad y desarrollo eclesial«, cargo que asumirá a partir del 1 de marzo.
El obispo Josef Marketz ha creado este nuevo cargo extracanónico específicamente para mujeres, aunque el título de vicario tradicionalmente está reservado a sacerdotes según el derecho canónico. El término «vicario episcopal», derivado del latín vicarius (sustituto o delegado del obispo), requiere que el titular sea un sacerdote, ya que ejerce poderes delegados vinculados al orden sacramental en nombre del obispo.
En los países de habla alemana, donde un vicario episcopal es conocido como Bischofsvikar, Velik-Frank ostentará el distintivo título de Bischöfliche Vikarin. Este nombramiento se suma a una tendencia emergente en Europa, donde otras diócesis han realizado designaciones similares. En Suiza, por ejemplo, Marianne Pohl-Henzen fue nombrada delegada episcopal en la Diócesis de Lausana, Ginebra y Friburgo en 2020, siendo sucedida en 2024 por Isabella Senghor, de 32 años.
La diócesis fundamenta la base canónica del nuevo cargo en la nota del Papa Francisco del 25 de noviembre sobre el documento final del sínodo sobre la sinodalidad, que establece que «la sinodalidad es el marco interpretativo apropiado para comprender el ministerio jerárquico». El documento sinodal respalda enfáticamente el nombramiento de mujeres en posiciones de liderazgo eclesial, afirmando que «no existe razón ni impedimento que deba impedir que las mujeres desempeñen roles de liderazgo en la Iglesia: lo que proviene del Espíritu Santo no puede ser detenido«.
Pero…, ¿realmente proviene del Espíritu Santo?
La Diócesis de Gurk-Klagenfurt, que abarca el territorio de Carintia -el estado más meridional y menos densamente poblado de Austria- sirve aproximadamente a 338,000 católicos de una población total de 570,000 habitantes. En su nuevo rol, Velik-Frank estará bajo la autoridad del obispo como su superior técnico y del vicario general como su superior oficial.
El obispo Marketz ha expresado que esta designación representa «no solo pasos importantes en el camino sinodal, sino sobre todo realizaciones concretas del fortalecimiento del laicado, y de las mujeres en particular, como lo ha pedido el Papa Francisco». Por su parte, Velik-Frank, quien ha coordinado el proceso de desarrollo eclesial de la diócesis durante los últimos tres años, considera su nuevo cargo como «un honor especial y también una señal adicional de mayor responsabilidad de liderazgo para las mujeres en la Iglesia».
Este nombramiento se alinea con una serie de designaciones revolucionarias realizadas por el Papa Francisco desde su elección en 2013. En julio de 2022, nombró a tres mujeres para el Dicasterio para los Obispos, en enero designó a la Hermana Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y más recientemente nombró a la Hermana Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.