viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Un año josefino

El 8 de diciembre de este año se cumplirán 150º años de la proclamación de san José como patrono de la Iglesia Católica, por parte del beato papa Pío IX, y acaban de cumplirse treinta años de la exhortación apostólica Redemptoris Custos, de san Juan Pablo II, sobre la figura y la misión de san José en la vida de Cristo y de la Iglesia.

Una efeméride tal, reviste para el pueblo católico una vital importancia, pues san José tiene por privilegio y misión principal el haber sido elegido por Dios para ser el guardián de la Sagrada Familia y el Custodio del Redentor, de lo que se deriva que fue, ciertamente, ministro de la salvación, misterio al que estuvo asociado íntimamente por haber sido el padre legal de Jesucristo,  su modelo y ejemplo de hombre, de creyente, de trabajador.

Hoy se viven también tiempos difíciles en el mundo y en la Iglesia. Las heridas causadas por el escándalo de muchos de sus miembros; la relajación de las costumbres, la falta de santidad en los ministros, la falta de coherencia de vida en los bautizados, son ataques frecuentes del enemigo que quiere destruir la Iglesia de Cristo.  Frente a este panorama, resulta consoladora la figura de san José, elegido por Dios y dotado de todas las virtudes y cualidades de un hombre que con libertad  responde a la vocación a la que fue llamado: ser un hombre, un padre y un esposo, según la voluntad de Dios.  

En el decreto Quemadmodum Deus, en el que el papa Pío IX proclama el patronazgo de san José sobre la Iglesia, afirma el pontífice: «la Iglesia, después de la Virgen Santa, su esposa, tuvo siempre en gran honor y colmó de alabanzas al bienaventurado José, y a él recurrió sin cesar en las angustias».  En esta hora de angustias, entonces, sentimos que es necesario volver a mirar a san José para pedir su intercesión e imitar sus grandes virtudes.

En tiempos más recientes, san Juan Pablo II regaló a la Iglesia una encíclica sobre la misión y la figura de san José en la vida de Cristo y de la Iglesia: Redemptoris Custos (1989)  En ella el papa Wotyla exponía cómo san José es depositario del misterio de Dios por haber sido asociado con su sí y su obediencia silenciosa pero presta a la voluntad divina ejerciendo su papel desde su servicio como padre legal del Redentor, fungiendo en verdad como tal al otorgarle el nombre (Cfr. Mt 1, 21), estar presente en los sucesos más importantes de su vida, y haberlo mantenido y educado (Lc 2, 51).

Como varón justo, que así llama la Escritura a quienes son agradables a Dios, aunque no pronunció palabra, hizo todo lo que el Señor le mandaba (Cfr. Mt 1, 24) presentado así la obediencia de la fe, y su sometimiento transparente a la voluntad de Dios, lo que lo capacitó no solo para ser el esposo de la Virgen Madre del Señor, sino comprender junto a ella y con ella su entrega total a Dios.

Como hombre, hizo del trabajo una fuente no solo de sustento para su familia, sino de santificación personal y de su hijo y su esposa.  En los años de la vida oculta de Jesús, muy seguramente llevaba una vida normal con su familia en Nazaret, aprendiendo de José la responsabilidad y el valor del trabajo, como lo atestigua el evangelio: «Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos» (Lc 2, 51). En este campo, como lo afirmaba el papa san Pablo VI, «San José es el modelo de los humildes, que el cristianismo eleva a grandes destinos; san José es la prueba de que para ser buenos y auténticos seguidores de Cristo no se necesitan «grandes cosas», sino que se requieren solamente las virtudes comunes, humanas, sencillas, pero verdaderas y auténticas» (Pablo VI, Alocución del 19 de marzo de 1969).

En la vida interior debió vivir en íntima comunión con Dios todo el tiempo y su silencio exterior es muestra de ello.  Como afirma san Juan Pablo II en Redemptoris Custos, “el silencio de José posee una especial elocuencia: gracias a este silencio se puede leer plenamente la verdad contenida en el juicio que de él da el Evangelio: el «justo» (Mt 1, 19)”.  (Cfr. Redemptoris Custos No. 17).

Hoy como nunca urge, entonces, volver la mirada a san José sin que Cristo deje de ser el centro, para volver a encontrar en él como modelo de hombre, esposo, padre y trabajador, el aliciente que nos ayude a caminar bajo la mirada amorosa de Dios.  En san José encontramos modelo de perfección y auxilio eficaz de intercesión, sobre todo por la familia, tan atacada por las nefastas ideologías que pretenden desfigurarla y borrar su misión en la sociedad.

En su carta Redemptoris Custos, dice san Juan Pablo II:

Hace ya cien años el Papa León XIII exhortaba al mundo católico a orar para obtener la protección de san José, patrono de toda la Iglesia. La Carta Encíclica Quamquam pluries se refería a aquel «amor paterno» que José «profesaba al niño Jesús»; a él, «próvido custodio de la Sagrada Familia» recomendaba la «heredad que Jesucristo conquistó con su sangre». Desde entonces, la Iglesia —como he recordado al comienzo— implora la protección de san José en virtud de «aquel sagrado vínculo que lo une a la Inmaculada Virgen María», y le encomienda todas sus preocupaciones y los peligros que amenazan a la familia humana. Aún hoy tenemos muchos motivos para orar con las mismas palabras de León XIII: «Aleja de nosotros, oh padre amantísimo, este flagelo de errores y vicios… Asístenos propicio desde el cielo en esta lucha contra el poder de las tinieblas …; y como en otro tiempo libraste de la muerte la vida amenazada del niño Jesús, así ahora defiende a la santa Iglesia de Dios de las hostiles insidias y de toda adversidad» (Cfr. León XIII, «Oratio ad Sanctum Iosephum», que aparece inmediatamente después del texto de la Carta Encícl. Quamquam pluries (15 de agosto de 1889).  Aún hoy existen suficientes motivos para encomendar a todos los hombres a san José.  (Cfr. Juan Pablo II, Redemptoris Custos, No. 31); sobre todo de cara al bello encargo de la paternidad, de la virilidad y de la obedencia a Dios y a su Iglesia.

Por todo esto y ante la apremiante necesidad de reivindicar la verdadera figura del varón de Dios y el papel preponderante de la familia, los católicos todos deberíamos pedir a la Iglesia y su cabeza, el Papa, la proclamación de un año dedicado a san José en toda la Iglesia, con motivo del aniversario 150 de su patronazgo, que sea motivo de reflexión pastoral y de súplica de su intercesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones