jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

“Todo se reduce a Dios”: Michael Knowles defiende la vida con argumentos sólidos

Artículo original en Inglés, escrito por Ashley Sadler para Life Site News.

(LifeSiteNews) — El «podcaster» conservador católico Michael Knowles explicó con confianza y elocuencia la posición pro-vida a un panel de mujeres jóvenes en el llamado podcast «Whatever», afirmando que el núcleo del desacuerdo sobre el aborto y cualquier asunto político necesariamente se remonta al debate sobre la existencia e identidad de Dios.

«Puedo hacer argumentos seculares para lo que quieras, pero en última instancia va a depender de Dios porque todo se reduce a Dios».

Michael Knowles

Eso comentó el podcaster de Daily Wire, autor y esposo católico de 32 años y padre de dos niños pequeños durante el episodio de podcast transmitido en vivo.

El largo episodio del podcast, que normalmente trata temas relacionados con el mundo moderno de las citas, se centró en el aborto durante aproximadamente tres cuartos de hora cuando se les preguntó a las seis mujeres jóvenes del panel, con edades comprendidas entre los 18 y los 33 años, si saldrían con un hombre que esté a favor de la vida.

La mayoría respondió que no lo haría.

«No saldrías con un chico si ese chico dijera: ‘¿No quiero matar a tu hijo?’ —preguntó Knowles, respondiendo a la primera objeción sobre el supuesto derecho de una mujer a hacer lo que quiera con su propio cuerpo, afirmando que nuestros cuerpos no nos pertenecen a nosotras mismas, sino a Dios.

«Si crees que Dios es el dueño, entonces esa es tu creencia, pero no es la mía», argumentó una de las panelistas, Victoria, de 20 años. Sam, de 19 años, intervino diciendo que Knowles no podía «llevar la religión a la política».

«Bueno, hay que llevar la religión a la política«, respondió, haciéndose eco del cardenal británico Henry Edward Manning al observar que «toda la política es religiosa«.

«Todas nuestras ideas políticas se basan en, como hemos discutido, en ideas de moralidad aplicada, ¿verdad? Lo que es bueno y lo que es malo», explicó Knowles, y continuó señalando que la teología proporciona la base última para determinar si una acción en particular es moral o no.

«La moralidad se basa en la epistemología, que es cómo podemos conocer cualquier cosa«, dijo, y agregó que «la epistemología se basa en una base de la antropología, que es la pregunta de: ‘¿qué es la naturaleza humana, cómo puede un ser humano conocer algo?‘. Y la antropología descansa sobre una base de ontología, que es: «¿qué significa ser?». Y luego la ontología se fundamenta en la teología, que es: «¿cuál es el fundamento de la realidad, la fuerza que sostiene toda la vida y creó el universo?»

Basándose en Santo Tomás de Aquino, Knowles definió la religión como «un hábito de justicia que da a Dios lo que se debe«.

Durante el curso del debate, que a veces se volvió cacofónico por parte de las jóvenes, los panelistas que se oponían a Knowles plantearon una variedad de defensas a favor del aborto, incluida la supuesta falta de personalidad del niño, la supremacía de la madre en comparación con el «feto», la noción de que el gobierno no debería decirle a una mujer qué hacer con «su cuerpo, » y la posibilidad de que un niño nazca en una mala familia.

En respuesta, Knowles señaló que un bebé en el vientre materno es de hecho una vida humana en crecimiento con un ADN único, que el término «feto» en sí mismo significa «descendencia» o niño, que el derecho a la vida es el derecho fundamental sobre el que descansan todos los demás derechos, y que el gobierno ya interviene justificadamente en otras cosas dañinas que una persona puede hacer con su cuerpo (como el uso de heroína). También promocionó los centros de recursos provida para el embarazo y promovió la adopción como una alternativa al aborto para las mujeres que no pueden quedarse con sus bebés.

En un momento dado, Knowles respondió a la afirmación de que el acceso al aborto legal reduce las tasas de criminalidad, señalando que, como le había señalado un especialista en bioética, tal argumento también podría usarse para justificar el genocidio contra franjas enteras de personas [N. de R.: en el caso del aborto, sería eugenesia].

Si bien las jóvenes del panel aparentemente admitieron que el aborto era trágico, continuaron argumentando que aún debería estar disponible para las mujeres como una opción legal debido a circunstancias apremiantes como la violación o la incapacidad de criar a un hijo.

«Creo que todas ustedes tienen la intuición moral de que [el aborto] está mal, especialmente porque son mujeres y simplemente no quieren matar a sus hijos», dijo Knowles. «Sabes que está mal, así que ¿por qué no seguir eso hasta su conclusión lógica y decir ‘no deberías hacerlo’?».

Michael Knowles

Cuando se le preguntó a este «hombre de acero», cuál consideraba que era el argumento más fuerte que existía a favor del aborto, Knowles sugirió que «el argumento más fuerte a favor del aborto sería que no existe tal cosa como Dios«.

«Porque para que el aborto sea siquiera remotamente aceptable… tendríamos que ser cosas«, dijo. «Tendríamos que ser sólo materia, ¿verdad? No habría bueno o malo o correcto o incorrecto».

Michael Knowles

Cuando se le pidió además que «eliminara la religión» de la conversación y describiera el mejor argumento no religioso para el aborto, Knowles dijo que todos esos argumentos son «bastante tontos».

Sin embargo, reiteró que el aparente «mejor» argumento a favor del aborto sería «que vivimos en un mundo materialista [estrictamente material], por lo que todas las cosas metafísicas que fingimos que nos importan, o que pensamos que nos importan, ya sabes, nuestros amores, nuestras esperanzas, nuestros sueños, nuestras alegrías, nuestras emociones, son simplemente falsas. Todo es solo un truco jugado por productos químicos que se disparan en nuestros cerebros, y en realidad somos solo bolsas de carne y eventualmente vamos a morir y tomar una siesta sucia y convertirnos en comida para gusanos y eso es todo lo que hay, solo olvido».

La descripción de Knowles del materialismo sombrío e impío fue recibida con sonrisas y asentimientos de afirmación por parte de las jóvenes del panel.

«Suena bien, suena bien», respondió Sam.

Aunque Knowles se mostró de acuerdo en que «así es como muy a menudo nos tratamos a nosotros mismos«, argumentó que «la forma en que nos comportamos, la forma en que todos ustedes hablan, realmente no lo creen, porque están diciendo [que] algunas cosas son buenas, otras cosas son malas«.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Fuente: ‘Everything comes down to God:’ Michael Knowles gives expert defense of pro-life position – LifeSite

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones