jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

Milena acepta que dar vida es diferente a “ser dueño” de esa vida

*Escrito por Promujer

Milena no sabe qué hacer…

—“¿Y ahora?” –Se pregunta.

Tiene un poco más de 30 años, dos hijos maravillosos, un buen empleo y un hombre que la acompaña afectivamente desde hace ya algunos años…

—¿Por qué este dolor de cabeza, estas náuseas, este mareo? –Piensa.

Deja pasar los días, pero empieza a notar que su ropa está muy ajustada: sospecha que podría estar embarazada, y decide hacerse una “prueba casera” de embarazo, de orina. El dispositivo muestra dos rayitas… ¡Oh sorpresa: el resultado es positivo! La prueba lo confirma. Es algo totalmente inesperado para ella, pues no estaba en sus planes, que consistían en conseguir una moto, comprar un apartamento y viajar con su familia.

Ha concebido, y la formación del bebé le hace ver de nuevo en su cuerpo los cambios físicos, y experimentar los estados psicológicos propios de quien espera y se forma expectativas no sólo sobre la criatura sino sobre sí misma, sobre su vida, sobre las nuevas obligaciones, y sobre cómo serán de ahora en adelante las nuevas relaciones de su entorno familiar. ¿Y sus proyectos? Se plantea si se verán truncados…

[mks_pullquote align=»right» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#1e73be» txt_color=»#ffffff»]“Que si la situación económica, que si mis planes, que si mi trabajo, que si mi edad…” ¡No hay excusa para no amar, no hay excusa para asesinar! [/mks_pullquote]Entiende que la vida le ha aportado experiencia, considera haber alcanzado un cierto grado de madurez, y se percata de que en ella obran ahora con más fuerza y realismo unos cambios de otro orden, relacionados con su crecimiento como persona: los cambios espirituales. Pero estos no son aún tan sólidos ni suficientes como para impedir que se desate dentro de ella una tormenta, que la noticia la ponga en crisis; que el saberse embarazada, la haya puesto al borde de la desesperación.

[irp posts=»7631″ name=»Promujer, primer año salvando inocentes del “Herodes” del aborto»]

Así que mientras en su vientre es una criatura la que toma forma, en su mente lo hace una idea: abortar. Pero ya no sólo es una idea. Se convirtió en un propósito y en una propuesta, cuando se lo dijo y se lo planteó a su novio en estos términos:

—Estoy embarazada y pienso abortar…

La conversación es larga y tensionante. A pesar de la “madurez” que consideran tener, sus alternativas se reducen a una falsa disyuntiva entre “vivir” o “perderse de hacerlo” por cuenta de una criatura que apareció de manera “inesperada”, justo en este momento en el que acariciaban la posibilidad de realizar sus planes. Su “madurez” no les permite percatarse de que el tono de su conversación y la intensidad de lo que ahora se proponen también afecta física, emocional y espiritualmente –desde ese mismo instante– a su hijo.

Las ideaciones de muerte que rondan la mente de Milena son como los planes de guerra de los gobernantes cuando se reúnen a maquinar cómo podría lanzarse un misil, cómo podría desatarse una bomba atómica, cómo cerrar las relaciones políticas con otro país…, en las que para nada cuentan la opinión ni la vida de los ciudadanos. Solo prima su interés…

Y así, tal como muchas madres maquinan su decisión ya sea afuera de un abortorio, o mediante una llamada o vía WhatsApp, empieza una implacable batería de preguntas: “¿Cuánto vale un aborto? ¿En qué horario me atienden para realizarlo? ¿Debo ir sola o acompañada? ¿Qué cuidados debo tener después de ‘practicarme’ el aborto?”.

Estas madres quieren desembarazarse físicamente, sin considerar durante la conversación que psicológica y espiritualmente nunca podrán hacerlo, porque ya son madres, y lo serán para siempre.

[irp posts=»754″ name=»El amor venció al miedo: ¡nació Jerónimo en Barranquilla!»]

En el caso de Milena, a su novio –como a ella– no le choca la idea. Parecen desconocer que están considerando deshacerse de un ser vivo, de un ser humano con pocos días, quizás con algunas semanas de gestación, pero cuyo corazón ya late con ritmo; un ser con alma, con capacidad emocional y afectiva, que expresa sentimientos, y que no es en absoluto una simple “bolsa de huesos” o “un saco de células”. Aún no se percatan de que es la obra más preciada creada por Dios y el fruto del amor humano.

Mientras se encuentran sumidos en los entresijos de su conversación, una persona que vivió en carne propia el flagelo del aborto con todas sus consecuencias, logra ponerse en contacto con ellos por vía telefónica. Es como si un “ángel” les hubiera salido al encuentro. Un hombre cargado de experiencia y lleno de humanidad que, amorosamente, les explica y les hace ver la realidad de la decisión que están considerando y de la gravedad del acto que están a punto de cometer. Los pone ante las consecuencias de su decisión y ante lo irreparable del acto, después del cual ya no habrá retorno posible. Les suplica y les advierte con insistencia que no lo hagan, que no asesinen a un ser humano indefenso.

Convertido así en la voz de los que no tienen voz, hace resonar en sus conciencias la voz de la verdad y el eco de la responsabilidad. Y así como en sus mentes han cavilado estas ideas criminales, ahora se abre una puerta y entra la luz de la Esperanza.

Por fin, Milena ha llegado al Centro “Promujer” después de una cita concertada por “WhatsApp”. Llega a las 12:35 p.m., justo en medio de su hora de almuerzo, y con toda sinceridad habla de su situación, expone su caso, pero realmente no encuentra, entre todas sus elucubraciones, razones valederas que apoyen el hecho de dar muerte a un pequeño que no tiene responsabilidad alguna en el caso: “que si la situación económica, que si mis planes, que si mi trabajo, que si mi edad…”. ¡Pero no las hay! Debe afrontar y encarar la verdad: no hay excusa para no amar, no hay excusa para asesinar, nada es válido ante la prodigalidad de Dios al crear, hacer sonreír y cambiar vidas por medio de otra vida…, la de un hijo.

Milena acepta la verdad. La verdad de que –aunque es procreadora con Dios– el hecho de tener y de llevar ese bebé en su vientre no la hace dueña de aquella vida, diferente a la suya, una vida que ya no solo tiene un estatuto biológico y ontológico como ser, sino como Persona con plenitud de Derechos y de Libertad propia. Comprende que estaría atentando contra los derechos de su hijo y, en ese proceso, contra sí misma. Milena acepta que ella no hace vida, que ella da vida; y en ese orden de ideas, tiene en sus manos el poder de darle a la sociedad, al mundo, a su familia y a Dios, VIDA y no muerte.

** Foto principal: Tomada de Cathopic: www.cathopic.com


[mks_col]

[mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:

[/mks_one_half]

[mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE:


[/mks_one_half]

[/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones