sábado, agosto 30, 2025
12 C
Bogota

¿Testimonios o exhibicionismo?

Hay una diferencia esencial entre lo que se considera “Dar el testimonio” y “Dar testimonio de vida”. Son dos cosas no sólo distintas, sino contrarias.

El contraste se hace patente, de modo particular, ante la evidente pérdida de la moderación, es decir, de la natural medida y compostura con las que nos corresponde presentarnos, relacionarnos y expresarnos. Y, con ellas, del sigilo propio de una persona advertida, es decir, racionalmente situada en la realidad y con respecto a ella. Diríamos de la prudencia –virtud cardinal y, como tal, propia de la razón, es decir, de la Persona humana–.

Esta referencia antropológica es esencial, pues alude al fundamento de lo que es propio del ser humano: una ética racional. Por ello advertimos sobre la necesidad de la Prudencia (entendida aquí como recato, modestia,) con respecto a la propia vida o a hablar de sí mismo. Es decir, a evitar un vicio muy en boga hoy día: el exhibicionismo.

Infortunadamente, por cuenta de un malentendido ‘pastoral’ y teológico no debidamente aclarado entre los católicos, éste ha hecho tendencia entre algunas personas y congregaciones de corte pentecostalista o pseudo carismático, bajo el supuesto de “dar o contar el propio testimonio”. Y lo hacen descendiendo a detalles innecesarios, nada edificantes, –con imprudencia y desaprensión, sin considerar el fuero íntimo y las consecuencias que ello puede traer sobre sí mismos o acarrearles a otros–.

De esta manera acaban narrando no sólo ante un auditorio presente, sino ante quienes escuchen o vean la grabación, aspectos de sus vidas y descubriendo pecados que no es necesario ni útil conocer. Al contrario, el tono escandaloso y el enfoque de muchos de estos relatos bien podría identificarse como una forma de pornografía, pues no hace más que pulsar y hacer resonar las más bajas fibras de la sensibilidad humana, despertando una curiosidad malsana.

Al respecto, conviene precisar y saber que, para un cristiano, “dar testimonio de vida” es justamente lo opuesto: dejar atrás al “hombre viejo” (Efesios 4, 22-24), y asumir un modo de hablar y de vivir edificante, que corresponda a la coherencia que debe haber entre la fe que se profesa y la ética que se vive, por la gracia de la conversión. Es decir, al “tener los mismos sentimientos de Cristo Jesús” (Filipenses 2, 1-11). Tanto es así, que el mismo Apóstol Pablo dice que “hay cosas vergonzosas que no se deben siquiera mencionar entre los creyentes”.

“La fornicación, y toda impureza o codicia, ni siquiera se mencione entre vosotros, como conviene a los santos”.

Efesios 5, 3

De modo, pues, que “dar un  testimonio de vida” no equivale a solazarse en las propias miserias, pasiones y pecados de manera escandalosa, narcisista y exhibicionista. Tampoco consiste en dejar entrever lo ‘astuto, sagaz o malo’ que fui –lo cual se supone quedó en el pasado–, como para dar a entender que “aunque converso, no soy un tonto”.

No: “dar el testimonio de vida” es demostrar con la vida que «Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí» (Gálatas 2, 20); que nuestra existencia no se resuelve en una tensión entre “teoría y praxis”, sino que en nosotros obra la Sagrada Presencia y la Palabra del Señor (mediante la Gracia Sacramental), que afirmó: «Mis palabras son Espíritu y Vida» (Juan 6, 63). Y que nos instó, diciendo:

«Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos».

Mateo 5, 16

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

De esposo y padre a sacerdote a los 67: «Dios me dio una nueva misión tras 40 años de matrimonio»

Patrick Bruen se ordena sacerdote a los 67 años, tras 40 de matrimonio y tres hijos. Tras enviudar a los 61, sintió la llamada de Dios y ahora espera ejercer hasta los 90.

Temas

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

León XIV a los políticos franceses: «El cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada»

El Papa afirma ante políticos franceses que el cristianismo va más allá de la devoción privada, abarcando todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo política, economía y cultura.

Relacionados

Secciones