Tag: Sacramentos
¿Es necesaria la Gracia para que un enfermo sea ungido?
A través de una revista, Francisco aconseja «no insistir» en bautizar a los nietos ante la oposición de sus padres
Miles de personas han abandonado la Iglesia Católica en Austria, en sólo dos años
La confesión se transforma
Joven Católico alimentado por sonda, recibe por primera vez la Sagrada Comunión
Obispo respalda a párroco que difirió Bautismo y Primera Comunión
¿Conoces la riqueza del Sacramento de la Misericordia?
Nadie está libre de pecado, como bien nos lo hizo saber Jesús (Jn 8, 7); por tanto debemos frecuentar con regularidad este sacramento, pero con la debida preparación, disposición y responsabilidad. Es importante que todo fiel cristiano conozca todo lo que implica pedir perdón a Dios y saberlo valorar.
¿El sigilo sacramental obliga también a quien se confiesa?
«El secreto de la confesión es una exigencia intrínseca del sacramento: obliga al sacerdote y, como tal, no puede ser disuelto ni siquiera por el mismo penitente. El feligrés que se confiesa no habla al sacerdote sino a Dios; así que irrespetar lo que es de Dios sería como un sacrilegio».
¿‘Apóstoles’ de todas las causas o testigos de la Verdad?
Aún quedan Testigos Fieles. Para reconocerlos, las ovejas del rebaño necesitan oír su voz, y esperan que ésta se alce y las llame con la fuerza de la Verdad.
«Why not priest»: «¿Por qué no ser sacerdote?».
«Si tuviéramos puntos de venta sin IVA en los templos, mañana podríamos abrirlos», dice Sacerdote
En solo dos minutos, un sacerdote descubre con celo la realidad espiritual y las contradicciones detrás de la restricción de los Sacramentos.
Examen de conciencia sencillo (1871)
A punto de jubilarse y de cerrar su galería de arte, Olavi cree ver su oportunidad de terminar su carrera con prestigio adquiriendo un lienzo anónimo de una casa de subastas que él piensa que se trata de una obra de un autor importante.
El artista anónimo combina a la perfección el tratamiento de la dedicación profesional de Olavi y el amor por el arte, con los problemas familiares derivados del enrarecimiento de su carácter; y ello con su punto de intriga, la investigación acerca del cuadro atrapa la atención del espectador. Podemos conectar con el deseo del protagonista de dar con una obra maestra sin paliativos, y verdaderamente con su ojo de conocedor, y un trabajo concienzudo revisando fichas y catálogos, vemos a un profesional como la copa de un pino, pero que, tipo honrado, puede chocar con personas mezquinas, que no soporten que les haya ganado la partida en buena lid, véase el dueño de la casa de subastas, o que sobradas de dinero, regateen pagar una cantidad porque creen que el precio que les exigen no es justo. Y también con la obsesión con el trabajo, que lleva a descuidar las obligaciones familiares, entendemos los reproches de Lea; y la aproximación en una tarde de paseo, o la conexión con el joven Otto, apuntan a lo que podría haber sido una familia unida. (DeCine21)
Disponible en: