Tag: Robo del Plebiscito en Colombia
El desmoronamiento del país
“¿Qué clase de futuro le puede esperar a una sociedad que elimina de un tajo una obra de arte en homenaje a sus héroes, pero no duda en rendir tributo a uno de los peores criminales de su historia?”.
¿Favorece la Jerarquía Católica colombiana la justicia o la injusticia social?
Carta abierta a
Escrita por un 'Católico Abandonado'.
Monseñor Enrique Sarmiento Angulo y
Monseñor Darío de Jesús Monsalve.
¿Quién manda en Colombia?
Si seguimos como vamos, terminaremos disputando los primeros niveles de miseria, corrupción y violencia con Venezuela o Nicaragua.
Sin estrategia ni liderazgo
“Unamos nuestras fuerzas para que la Presidencia sea ejercida con autoridad, respeto a la Ley, garantía de Justicia y de Seguridad para todos, reactivación de la economía y generación masiva de empleo. Un presidente que se guíe por el cumplimiento de principios y valores universales, con carácter, con honestidad y con voluntad de reconstruir la Nación”.
¿Qué hicieron con nuestra Democracia?
Así como ocurrió con el robo del Plebiscito, ahora se viola nuestra Constitución y se niega la “democracia participativa” que reconoce al pueblo su derecho de revocatoria de alcaldes y gobernadores cuando éstos no cumplieran con el programa de gobierno ofrecido o la población no estuviera satisfecha con su gestión.
Enfrentar el mal
“¿Somos capaces de tomar, cada uno de nosotros, la decisión indeclinable de trabajar por la reconstrucción de Colombia, de unirnos por encima de los partidos o de los grupos o de los caudillos, de enfrentar el mal para salvar a Colombia?”.
El grave riesgo del voto electrónico
Un conciso y claro pronunciamiento de Alianza Reconstrucción Colombia sobre el voto electrónico, en el que advierte de los graves riesgos de manipulación que conlleva. Los casos y ejemplos saltan a la vista.
«El acuerdo Santos-Farc es una de las peores aberraciones de la humanidad», dijo historiador
Antes del Plebiscito del 2 de octubre de 2016, César Vidal denunció las inconsistencias del Acuerdo de La Habana. Dio las razones de su invalidez. Y anunció que "de ganar el NO, Santos seguiría adelante". Hoy los hechos son tangibles y las consecuencias evidentes.