viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Tag: investigación médica

Histórico: Capturan en video el mágico momento de un embrión humano «anidando» en el útero

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña logran grabar por primera vez en 3D y tiempo real la implantación de un embrión humano, un avance clave para reducir abortos espontáneos y mejorar tratamientos de fertilidad.

Vacunas COVID-19: estudio de Stanford revela su bajo impacto para salvar vidas

Un estudio de Stanford revela que las vacunas COVID-19 salvaron 2,5 millones de vidas globalmente, muy por debajo de los entre 14,4 y 20 millones estimados por la OMS.

¿Qué pasa cuando se aborta al hijo «deseado»?

Al menos una de cada siete mujeres aborta embarazos deseados en EE.UU., según nuevo estudio que revela un riesgo cuatro veces mayor de depresión y ansiedad en estos casos.

Avances y dilemas éticos en la terapia celular contra la diabetes

Vertex Pharmaceuticals logra resultados prometedores contra el diabetes tipo 1 usando células madre embrionarias, aunque ya existían tratamientos previos con células iPS menos controvertidos éticamente.

Nueva prueba detecta riesgo de aborto espontáneo antes de la concepción

Científicos británicos desarrollan prueba revolucionaria que detecta riesgos de aborto espontáneo antes del embarazo mediante el análisis del revestimiento uterino, ofreciendo esperanza a mujeres con pérdidas previas.

Estudio de Yale hace preocupante hallazgo: la proteína Spike de las vacunas COVID-19 persiste y crece

Doce estados de EE.UU. impulsan legislación para prohibir vacunas COVID-19, mientras un estudio de Yale revela que la proteína spike persiste y aumenta en el cuerpo tras la vacunación.

10% de mujeres padecen SEVERAS SECUELAS por el uso de la píldora abortiva

Un estudio con 865.727 pacientes revela que el 10,93% de mujeres que usan la píldora abortiva sufren graves complicaciones de salud, contradiciendo las afirmaciones de seguridad de Planned Parenthood.

Nuevo estudio revela un riesgo cierto de los anticonceptivos que suele pasarse por alto

Un estudio revela que los anticonceptivos hormonales combinados triplican el riesgo de sufrir un ictus criptogénico en mujeres, especialmente a través de anillos vaginales y parches.

Estudios muestran “signos ocultos de consciencia” en pacientes comatosos

Un estudio de la Universidad de Columbia revela que un tercio de los pacientes en coma muestran señales ocultas de consciencia, pudiendo escuchar y comprender su entorno, según patrones cerebrales detectados.

Casa Blanca ordena a los NIH investigar los casos de arrepentimiento luego de la ‘transición de género’

La administración Trump ordena al Instituto Nacional de Salud investigar el arrepentimiento tras tratamientos de transición de género, tras cancelar anteriores subvenciones relacionadas con identidad y diversidad.

Candidato de Trump confirma que el NIH no realizará investigaciones con partes de bebés abortados

El nominado de Trump para dirigir el NIH, Dr. Jay Bhattacharya, se comprometió ante el Senado a no utilizar tejidos de fetos abortados en investigaciones financiadas por la institución.

Organoides: ¿una vía prometedora para la investigación o un precipicio ético?

Los organoides, estructuras tridimensionales cultivadas a partir de células madre, permiten reproducir órganos humanos en laboratorio para investigar enfermedades y desarrollar tratamientos personalizados, aunque plantean dilemas éticos.