Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Por más éxito que se tenga en la farándula, lo que es pasajero no deja de ser efímero y un día acabará. De ello quedarán recuerdos que con el tiempo irán desapareciendo y más tarde muy pocos recordarán.
Sin embargo, algunos se empecinan en sus errores, se vuelven pertinaces y hasta se enorgullecen de ellos y los muestran como si de un gran logro se tratara. Ancianos contumaces, persisten en ofrecer un antitestimonio como acicate para un liberalismo que creen progresista.
Es el caso de Stevie Nicks, en su tiempo una icónica cantante, que hoy cuenta 76 años de edad y quien se quedó atrapada en su mundo: miembro de “Fleetwood Mac”, una exitosa banda musical, recientemente hizo una confesión sobre su vida personal en una entrevista para CBS News Sunday Morning.
Según su percepción, Nicks dijo que, de haber continuado su embarazo en 1979, su carrera en Fleetwood Mac y la historia misma de la banda habrían sido completamente distintas.
La revelación la hace mientras promociona un reciente sencillo, «The Lighthouse», que aboga por “los derechos de «salud reproductiva» de las mujeres”, que dice fue inspirado por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar Roe vs Wade que, dicho sea de paso, era un fraude que se utilizó para legalizar y promover el aborto.
En la entrevista, Nicks explicó por qué decidió «correr el riesgo» de intervenir en un tema tan controvertido, haciendo las veces de “apóstol” de la causa: «Porque todo el mundo seguía diciendo: ‘Bueno, alguien tiene que hacer algo. Alguien tiene que decir algo’. Y yo dije: ‘Bueno, tengo una plataforma. Cuento una buena historia. Así que tal vez debería intentar hacer algo’. Yo también estuve allí. Yo estaba, ‘estuve allí, lo hice'».
Su historia y ‘testimonio’ se basa en la presunción de que de haber mantenido su embarazo, su vida y la de la banda «Hubiera sido un escenario de pesadilla».
Dice que cuando se enteró de que estaba embarazada del cantante Don Henley, sabía que la maternidad no encajaba con el exigente estilo de vida de una estrella en constante gira. Y luego, bajo el típico pretexto buenista de no hacerle una injusticia a alguien, justifica la peor:
«Cuando era más joven, ya había decidido que no quería que alguien se sintiera herido todo el tiempo y que dijeran: ‘¿Cuándo volverás?’ ‘Bueno, no sé. Volveré cuando vuelva’, ¿sabes?”, dijo Nicks. «Y ni siquiera tenía idea de lo grande que se volvería Fleetwood Mac en el futuro», agregó.
Así que su apuesta fue por el éxito comercial de la banda, por su carrera como estrella de la farándula.
El relato de la entrevista continúa diciendo que “El embarazo llegó mientras Fleetwood Mac ganaba fama rápidamente y estaba por lanzar su tercer álbum. Un momento crucial que, según Nicks, «habría sido imposible de sobrellevar si hubiese continuado el embarazo»”. En esa coyuntura y circunstancia selló su destino, de lo cual hoy se ufana y hace apología.
«Pero sobre todo, tener un hijo con Don Henley no hubiera sido muy bien en Fleetwood Mac, con Lindsey [Buckingham] y yo – habíamos roto durante dos o tres años. Hubiera sido un escenario de pesadilla para mí», concluyó.
Afortunadamente conocemos muchísimos testimonios reales de personas que tuvieron el valor de apostar por la vida, sin escudarse en pretextos.