viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

“Soy producto de la Fertilización In Vitro y estoy en contra de ella”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Las Sombras Éticas de la Fertilización In Vitro: El Testimonio de una Hija

En una reveladora conversación durante una fiesta en Cambridge, una estudiante de doctorado estadounidense que investigaba el impacto de la FIV se encontró con una perspectiva inesperada: la de alguien concebido mediante esta técnica que se opone firmemente a ella. Este encuentro puso de manifiesto el complejo debate ético que rodea a la fertilización in vitro, una tecnología que cumple apenas 45 años desde el nacimiento de Louise Joy Brown, la primera «bebé probeta», el 25 de julio de 1978.

«No existe un derecho a tener hijos«, argumenta la autora del testimonio; «el único derecho en torno a la concepción es el del niño: ser bien cuidado y priorizado por encima de los adultos que lo rodean«. Esta declaración confronta directamente la narrativa dominante que presenta la FIV como ‘una solución universal a la infertilidad y un derecho reproductivo fundamental.

Las estadísticas del NHS británico revelan una realidad menos optimista: incluso en el mejor escenario, con mujeres menores de 35 años, la tasa de éxito apenas alcanza el 32%. El costo del tratamiento en Reino Unido oscila alrededor de £5,000 por ciclo, sin incluir evaluaciones de fertilidad, consultas iniciales o congelación de embriones, llegando a superar las £10,000 en paquetes multi ciclo.

La autora señala problemas de salud crónicos que atribuye a su concepción mediante FIV, respaldándose en estudios que han encontrado correlaciones entre las técnicas de reproducción asistida y enfermedades mentales. «Ser concebida en un tubo de ensayo, en lugar del útero de mi madre, es espiritualmente perturbador», confiesa, agregando que «claramente, no estaba destinada a nacer».

El aspecto económico revela otra dimensión problemática: la FIV permanece como un privilegio de las clases media-alta y alta, contradiciendo el argumento de accesibilidad universal. Esta realidad económica convierte la procreación en una “commodity” más del mercado capitalista, según argumenta la autora.

La falta de seguimiento a largo plazo de los «bebés FIV» representa otra preocupación significativa. Una vez que el nacimiento se considera exitoso, estas personas son incorporadas al sistema de salud general sin consideración a las posibles consecuencias específicas de su método de concepción.

El testimonio culmina con una reflexión sobre la compatibilidad biológica: «Mis padres eran incompatibles como personas, y hay cierta ironía oscura en el hecho de que sus cuerpos parecían saberlo mucho antes que ellos», reflexiona la autora, cuyos padres se divorciaron cuando ella tenía cinco años.

Todas estas consideraciones, de hondo calado ético y existencial, deberían acuciar a los científicos, a los médicos, a los tecnólogos reproductivos, a los genetistas y, en especial, a los políticos, quienes están obligados a ser responsables, es decir, a acoger la Verdad sobre la Persona Humana y sobre el valor y el sentido de la vida y de la auténtica Dignidad Humana en la sociedad, antes de erigirse en demiurgos de ella o en sucedáneos del Creador.

La posición de la Iglesia Católica sobre la FIV es clara y consistente: se opone a esta técnica por considerar que separa la procreación del acto conyugal, viola la dignidad del embrión humano, que es ya un bebé en gestación, y frecuentemente implica la destrucción de embriones, es decir, de niños. A través de la instrucción Donum Vitae (1987) y posteriores documentos, ha reiterado que la procreación humana debe ser fruto del acto conyugal específico entre los esposos.

Fuente: Why I’m against IVF, as an IVF Baby

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones