Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Inteligencia Artificial amenaza los fundamentos de la humanidad, advierte líder ortodoxo
El Patriarca Kirill, máximo líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha lanzado una seria advertencia sobre los riesgos que el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) representa para la espiritualidad y la naturaleza humana. Durante una histórica sesión del Sínodo Supremo celebrada en el templo catedralicio de Cristo Salvador en Moscú, el jerarca ortodoxo abordó los desafíos éticos y antropológicos que plantea esta tecnología emergente.
«La fe, el amor, la libertad, la responsabilidad y los valores familiares son pilares que no pueden ser reemplazados ni abolidos por ninguna transformación tecnológica», enfatizó Kirill ante la asamblea eclesiástica. El patriarca, conocido por su postura equilibrada frente al progreso científico, reconoció que la Iglesia Ortodoxa Rusa nunca ha sido hostil a los avances tecnológicos, pero advirtió sobre la necesidad de evaluarlos desde una perspectiva moral.
La creciente presencia de la IA en sectores como la economía, la sanidad, la educación y la cultura genera preocupación en la comunidad religiosa, especialmente por el fenómeno de la despersonalización en las relaciones humanas. Kirill señaló con inquietud cómo algunas personas ya prefieren interactuar con sistemas de IA en lugar de buscar ayuda humana: «Ya hay personas que prefieren consultar a la inteligencia artificial como si fuera un psicólogo personal».
El aspecto más alarmante, según el patriarca, es la potencial pérdida de capacidades fundamentalmente humanas como el amor, el perdón y la compasión. «Cuando ya no se puede distinguir entre el bien y el mal, se abre la puerta a la era del Anticristo», advirtió Kirill, elevando la discusión del plano tecnológico al teológico y escatológico.
La intervención del patriarca no se limitó a señalar amenazas, sino que también propuso acciones concretas. Exhortó a la comunidad eclesiástica y académica a prepararse para estos desafíos mediante estudios teológicos sobre la inteligencia artificial, adoptando una postura vigilante y reflexiva, sin caer en temores irracionales.
«Lo que ayer parecía ilusorio, hoy se ha hecho realidad», recordó Kirill, subrayando la velocidad con que estos cambios están ocurriendo. El líder ortodoxo enfatizó la responsabilidad de la Iglesia en proporcionar orientación espiritual en este nuevo contexto tecnológico, manteniendo la fidelidad a la dignidad humana.
La preocupación por la deshumanización de la comunicación interpersonal ocupó un lugar central en el discurso. El patriarca advirtió que la eficiencia y rapidez de las máquinas no pueden sustituir el valor fundamental de la conexión humana:
«La naturaleza humana y la estructura de la sociedad implican, ante todo, la conexión entre las personas. Si esa conexión se rompe, la sociedad se degrada o incluso desaparece».
Esta intervención del Patriarca Kirill se suma a una creciente corriente de voces religiosas y éticas que buscan establecer límites morales al desarrollo tecnológico, especialmente en el campo de la IA. La posición de la Iglesia Ortodoxa Rusa, una de las instituciones religiosas más influyentes del mundo, podría tener importantes repercusiones en el debate global sobre el desarrollo ético de la inteligencia artificial, sobre cuyas implicaciones y consecuencias se ha mostrado interesado en profundizar el Papa León XIV.
Fuente: La despersonalización provocada por la IA puede ser la puerta a la era del anticristo