Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Según un nuevo estudio, los casos de esquizofrenia asociados con el trastorno por consumo de cannabis se han triplicado desde que Canadá legalizó la marihuana. La investigación, publicada el 4 de febrero, descubrió que el porcentaje de casos de esquizofrenia vinculados al trastorno por consumo de cannabis (TCC) en Ontario aumentó de un 4% antes de la legalización a un 10% después.
El estudio incluyó a residentes de Ontario de entre 14 y 65 años que habían recibido atención médica por TCC antes de su diagnóstico de esquizofrenia. El TCC se define como la incapacidad de una persona para dejar de consumir cannabis a pesar de que le causa graves problemas sociales y de salud, según el periódico canadiense Ottawa Citizen.
El estudio analizó datos de tres períodos de políticas entre 2006 y 2022: antes de la legalización, después de la expansión médica y después de la legalización no médica. El cannabis medicinal ha sido legal en Canadá desde 2001 para personas con afecciones médicas crónicas. En 2014, la elegibilidad se expandió a cualquier persona con autorización médica que indicara que se beneficiaría terapéuticamente. El cannabis recreativo se legalizó en 2018.
El coautor del estudio, el Dr. Daniel Myran, dijo en un comunicado:
«Creo que la preocupación es que el consumo diario de cannabis realmente ha aumentado en los últimos 15 años y al mismo tiempo la potencia del cannabis ha aumentado rápidamente. Ambos son lo que la literatura previa dice que son factores de riesgo importantes para la psicosis y la esquizofrenia«.
«El triplicarse de los casos de esquizofrenia asociados con un trastorno por consumo de cannabis en los últimos 17 años y el aumento de los casos de psicosis subraya la necesidad urgente de estrategias de prevención específicas, particularmente para las poblaciones más jóvenes que parecen tener el mayor riesgo», agregó.
Otro estudio reciente en Ontario descubrió que las personas hospitalizadas por TCC enfrentaron un riesgo significativamente mayor de muerte que la población general.
Los autores del estudio reconocieron varias limitaciones, incluida la falta de acceso a información detallada, como el tipo o la frecuencia del consumo de cannabis.
Aun así, escribieron los autores, «aunque el trastorno por consumo de cannabis no puede ser directamente responsable, nuestros hallazgos resaltan un segmento creciente de la población que tiene un mayor riesgo de muerte y que puede beneficiarse de medidas preventivas».
Fuente: Study: Cannabis use tied to increase in schizophrenia