domingo, agosto 31, 2025
10.9 C
Bogota

Seamos odres nuevos.

La Presencia del Novio; de Jesús entre nosotros nos garantiza que no somos seguidores de un difunto. El ser odres nuevos; es no conformarse con una fe católica desgastada, insípida y secuestrada por la amargura ante la crisis que pretende replegarnos, demos espacio a una espiritualidad esperanzada, agradecida y alegre.

«El vino nuevo se echa en odres nuevos».

Mt. 9,14-17

San Mateo en su evangelio nos recuerda que a los seguidores de Jesús, a los cercanos en el discipulado debe resultarles imposible la tristeza sí efectivamente Jesús está con ellos; Mientras el novio está cercano, la tristeza y el luto no tiene por qué embargar el corazón creyente: «¿Es que pueden guardar luto los invitados a la boda, mientras el novio está con ellos?» (Mt 9, 14-17). Con Jesús presente en la Eucaristía, la Palabra y la comunidad, se concreta una espiritualidad marcada por la alegría y el gozo, por la certeza de su Presencia que no nos será arrebatada: «Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo» (Mt. 28,16).

El Cristianismo debe vivir en vigilancia para no prolongar el viernes y el sábado santo en un estado permanente, no podemos quedarnos en una sensación de vacío, en una atmósfera de pérdida cuando la verdad es que nuestro «Redentor Vive», y se encuentra actuante con su inigualable poder y gracia, especialmente en espiritualidades más esperanzadas, agradecidas y alegres; porque encuentran en la Presencia del Señor su fuente inagotable.

Así mismo, a la verdad de su Presencia también hemos de reconocer nuestro descuido suicida; es importante reconocer que el pecado mortal nos separa de su Presencia, sembrando el dolor de la pérdida de la gracia. Lo que rompe la vida del creyente, agrietandolo, es la violencia del pecado que fracciona, que nos roba la alegría y nos deprime. La tristeza de las almas radica en esta distancia de la fuente de la vida, en haber permitido que les sea arrebatada la «compañía», que literalmente significa «pan para el camino». Vivir sin la gracia es dejarnos arrebatar la Compañía y el Alimento, en definitiva la Eucaristía.

El Vino Nuevo, cuya copa Eucarística y santificadora bebemos los católicos, y experimentamos en las continuas irrupciones del Espíritu Santo, nos concede la sobria embriaguez de vivir de Pentecostés en Pentecostés; ello nos reta a ser «odres nuevos», es decir; un cristiano católico capaz de contener la alegre novedad de Jesús, para lo cual debemos tener el valor de vaciarnos del vino amargo y desabrido. Precisamente ante la ausencia de odres así, es decir; de católicos con el talante cristiano para responder a las complejidades de nuestro tiempo dónde es puesta a prueba nuestra fe, advertía el cardenal Ratzinger en 1996 en México tratando la situación actual de la fe y la teología:

“Nuestra mayor amenaza es el gris pragmatismo de la vida cotidiana de la Iglesia, en el cual aparentemente todo procede con normalidad, pero en realidad la fe se va desgastando y degenerando en mezquindad”

Ratzinger

La Amistad y Presencia del Novio entre nosotros nos da la claridad de que no somos seguidores de un difunto, y por ello, no somos portadores de una espiritualidad o una tradición fosilizada. El ser odres nuevos es no conformarse con una fe desgastada, insípida y secuestrada por la amargura ante la crisis que pretende replegarnos, es también reaccionar ante la mezquindad de quienes prefieren erosionar la fe en razón de sus planes ideológicos y la justificación de la mundanidad de la Iglesia, reduciendo la fe a lo accesorio sin vivirla como esencial; considerando esto, nuestros Obispos en Aparecida, nos alertan siguiendo la enseñanza de Ratzinger:


“No resistiría a los embates del tiempo una fe católica reducida a bagaje, a elenco de algunas normas y prohibiciones, a prácticas de devoción fragmentadas, a adhesiones selectivas y parciales de las verdades de la fe, a una participación ocasional en algunos sacramentos, a la repetición de principios doctrinales, a moralismos blandos o crispados que no convierten la vida de los bautizados”.

DA. 12

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones