viernes, agosto 29, 2025
17.6 C
Bogota

Se necesita de un filósofo, como dijo Chesterton.

Respecto de la película, Mario Bros., al menos, en redes sociales son dos las ideas que circulan. Por una parte la idea de que no es una película inclusiva. Por otra parte, la idea de que la canción que interpreta Bowser, el villano: banaliza el acoso. A mi modo de ver, el arte es una expresión tanto de la inteligencia como del sentimiento en conjunto. Un poema, una novela, una escultura o en este caso, una película; tiene por objeto cautivar a su vez, la inteligencia como el sentimiento del espectador. De ahí que una obra artística pueda ser criticada tanto por su contenido artístico como por su forma de ser presentado y las emociones que provoca.

Es decir, uno puede analizar el guion de una película, los personajes y la interpretación que hacen los actores de los personajes, etc. A uno le puede o no gustar una película, sentirse o no conmovido por la historia. Pero hay una cosa que no entra en la consideración del éxito de una película: su contenido ideológico. A menos que, si nos ubicamos en el contexto contemporáneo, comprendamos que casi todas las expresiones artísticas están sumidas en la vorágine y deriva ideológica en la que se encuentra el mundo actual.

Esto de que la película no sea inclusiva y que fomente el acoso, no es un mero dislate de unos cuantos opinadores de redes sociales. En realidad, es el síntoma de una generación que ha hecho una síntesis con las ideologías de moda. Recordemos que no es casual que exista algo llamado cultura de la cancelación; minorías que se sienten ofendidas promueven que se cancelen programas de televisión, películas, documentales, etc. Este tipo de consideraciones no son eventos aislados; la supuesta discriminación por motivos de raza, etnia, sexo, género o cualquier otra idea se ha asumido en casi todos los frentes de la cultura y es casi una palabra universal.

Si solamente fuera un asunto teórico creo que estaría todo bien. Pero el punto es que estas ideas luego son trasladadas al plano de lo práctico y es cuando obtenemos, como resultado, leyes, acuerdos, disposiciones, programas, medidas o mecanismos por medio de los cuales, se impone a la ciudadanía aceptar las ideologías mainstream. No son doctrinas que aparecen de la nada: estas recetas ideológicas las preparan los académicos de las grandes universidades y luego, quienes las cocinan son los gobiernos, toda vez que los movimientos hambrientos de poder que se sienten identificados con estas creencias, han presionado «democráticamente» a sus Estados para que estos las asuman como cosa absolutamente cierta. Sin posibilidad de réplica o discusión racional.

Chesterton, ese gran pensador del siglo pasado, había hecho una observación bastante interesante y que vale la pena reproducir: «Así como el siglo XVIII se consideró a sí mismo como la era de la razón, y el siglo XIX creyó ser la era del sentido común, el siglo XX aun no logra considerarse más que como la era del sinsentido poco común. En estas condiciones, el mundo necesita un santo; pero sobre todo, necesita un filósofo». Chesterton no era un profeta. Pero no es falso que fuera un hombre con un gran ingenio y buena intuición y supo percatarse hace casi un siglo atrás, que nuestros tiempos actuales, necesariamente iban a carecer de una buena dosis de sentido común.

Pero, quedémonos con que se necesita un filósofo. Si acaso se puede describir el oficio del filósofo, podríamos resumirlo en: el filósofo piensa, pero piensa con orden, siguiendo la buena lógica, piensa la realidad y la trata de explicar por medio de categorías racionales comprensibles para todos los hombres que tienen en buen uso, sus facultades cognitivas. En el análisis filosófico de las cosas, no tiene cabida el sentimiento como fundamento último de un discurso que se pretenda serio. El filósofo debe sopesar las evidencias a favor y en contra de su postura. Y si es honesto y tiene como ideal buscar la verdad, debería ser capaz de cambiar de opinión. El filósofo debe siempre seguir a la razón a dónde sea que esta lo quiera llevar.

Por ello es que, con tanto mal pensar contemporáneo, revive la necesidad no solo de un filósofo, si no de muchos. Pero estos muchos deberán estar comprometidos con la verdad y oponerse radicalmente a los disparates ideológicos. Deben ser filósofos militantes de la verdad. Porque los dislates de aquellos que ven en una película discriminación y acoso no son una excepción a la norma, si no que en realidad, es la norma contemporánea. Por eso es que, como dijo Chesterton, se necesita de un filósofo… y de muchos filósofos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Temas

La ciudad de Annona, Texas, es la 80ª «Ciudad Santuario para los No Nacidos» en EE. UU.

Annona, Texas, se convierte en la ciudad número 80 en Estados Unidos en prohibir el aborto tras aprobar una ordenanza.

Educador de Oregón acusado por tener en su oficina los libros «Él es Él», «Ella es Ella», logra una victoria parcial

Un juez federal emitió un fallo dividido sobre un trabajador educativo de Oregón que exhibía libros anti-transgénero, permitiéndole mostrarlos cuando no haya estudiantes presentes en su oficina.

La estrella de 'Stranger Things' Millie Bobby Brown y su esposo Jake Bongiovi adoptan a una niña

La actriz Millie Bobby Brown y su esposo Jake Bongiovi, de 20 y 22 años respectivamente, anunciaron la adopción de una niña, su primer hijo tras casarse a principios de 2024.

Veterinarios en Colombia ya no jurarán en el nombre de Dios, por decisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional de Colombia eliminó la obligación de invocar a Dios en el juramento de veterinarios y zootecnistas, presuntamente para proteger la libertad de conciencia y reafirmar a los animales como seres sintientes.

El de Cristiano y Georgina: un juramento ¿“Cristiano”?

Tras casi una década juntos, la pareja ha anunciado su compromiso matrimonial, culminando así una larga historia de amor que pronto los llevará al altar.

Iglesia toma distancia de la actividad política de Sacerdote kirchnerista y le concede licencia canónica

La Iglesia Católica se distanció de la candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina por el kirchnerismo en Santa Cruz y le otorgó licencia canónica, impidiéndole ejercer funciones religiosas.

FBI investigará la masacre Minesota como crimen de odio anticatólico

El FBI investiga como acto terrorista y crimen de odio contra católicos el tiroteo en una escuela de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.

Un relato desgarrador del padre de Miguel Uribe Turbay: “Cuando abría los ojos creímos en el milagro”

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, reveló que su hijo mostraba signos de recuperación y respondía a estímulos antes de su sorpresivo fallecimiento el 11 de agosto.

Relacionados

Secciones