jueves, agosto 21, 2025
16.5 C
Bogota

¿Se desmorona la barrera contra la extrema derecha alemana?

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Por afianzarse en pequeños pueblos, Alternativa para Alemania está ganando franjas enteras del país.

GROßSCHIRMA, Alemania – Cuando los miembros del cuerpo de bomberos voluntarios de Großschirma, un pequeño pueblo en el estado oriental alemán de Sajonia, celebraron el centenario de su institución, era natural que Rolf Weigand estuviera allí.

Weigand, un político de 40 años del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), está profundamente arraigado en la vida del pueblo. Está activo en la asociación que apoya la escuela primaria local y también participa en el club local de cría de aves de corral: una vez orgullosamente obtuvo 94 puntos en un concurso con su pollo barbudo de Turingia. A principios de este mes, sirvió cerveza en el concurso local de talentos. “Siempre hemos buscado el contacto con los ciudadanos aquí en el territorio”, dijo Weigand sobre el AfD durante la fiesta del cuerpo de bomberos mientras los niños saltaban en un castillo inflable. “Creo que esta cercanía con los ciudadanos, este contacto, nos hace particularmente fuertes”.

Antes de tres elecciones estatales en el este de Alemania en septiembre, incluidas Sajonia y Turingia este domingo, el partido una vez marginal encabeza o está cerca de encabezar todas las contiendas en las encuestas. Ese éxito se debe a las raíces cada vez más profundas del partido en pequeños pueblos del este como Großschirma, donde en las elecciones municipales y al Parlamento Europeo en junio, el AfD ganó alrededor de la mitad del voto local, lo que ilustra la medida en que se ha convertido en el poder político dominante en el área.

El hecho de que tantos votantes en el este de Alemania estén abrazando cada vez más la extrema derecha apunta al problema fundamental que subyace a la división: una marcada pérdida de confianza en los partidos tradicionales, las instituciones y los medios de comunicación. Solo en el estado de Sajonia, el 41 por ciento de las personas están satisfechas con el funcionamiento de su democracia, según una encuesta encargada por el gobierno estatal. Solo uno de cada diez dijo que confía en los partidos políticos, y solo el 15 por ciento dijo que confía en los medios.

Mientras el AfD aviva de manera contundente esa desconfianza, ha copado el vacío, arraigándose cada vez más en la sociedad del este de Alemania en los niveles más locales. Para el AfD, todo es parte de una estrategia más amplia: comenzar ganando en municipios y parlamentos estatales en todo el este. Ese dominio, piensan, normalizará al partido a pesar de su extremismo, permitiéndole algún día expandirse a los más altos niveles del gobierno nacional.

Figuras como Weigand, que también dirige su propio negocio de recubrimiento de cerámica, son fundamentales para esa estrategia. En marzo, Weigand ganó casi el 60 por ciento de los votos en una elección para alcalde de Großschirma contra otros dos candidatos de centro. Debido a un tecnicismo, la votación fue anulada, obligando a Weigand a postularse nuevamente este domingo. Esta vez, se postula sin oposición.

Pero en pueblos como Großschirma, el AfD ya es casi un hecho banal de la vida. En el aniversario del cuerpo de bomberos, los ciudadanos, incluso aquellos que no apoyan a su partido, elogiaron al alcalde, con una persona llamándolo un tipo “agradable”.

El aumento en el apoyo al AfD se produce a pesar de que las autoridades de inteligencia interna a nivel estatal han clasificado las sucursales locales del partido tanto en Sajonia como en Turingia como organizaciones extremistas que buscan socavar la democracia alemana.

Es para evitar una repetición de esa historia, que los partidos tradicionales ahora se comprometen a mantener una Brandmauer o cortafuegos alrededor del AfD, negándose a incluirlos en gobiernos de coalición, o, en ese caso, a cooperar con el partido para aprobar cualquier tipo de legislación.

Sin embargo, los líderes del AfD tienen la intención de derribar el cortafuegos al hacer imposible evitar trabajar con el partido en pequeños pueblos. Si los representantes electos necesitan cooperar con el AfD para hacer cosas tan mundanas como reparar carreteras y escuelas, piensan, los partidos tradicionales algún día se verán obligados a trabajar con el partido en cuestiones de política más amplias.

“Si las personas entran en contacto directo con el AfD en el gobierno local, al hacerlo también reconocen que allí se hace una política pragmática, entonces esto es, por supuesto, un origen o un posible comienzo para la cooperación en otros niveles”, dijo Torben Braga, parlamentario estatal de AfD en Turingia, considerado uno de los principales estrategas del partido en el este de Alemania.

En Großschirma, incluso los políticos locales de partidos opuestos al AfD dicen que esa estrategia está funcionando. Debido a la popularidad del AfD en la política local en todo el este, el cortafuegos ha caído en muchos sentidos.

Entre 2019 y 2023, hubo más de 120 casos de cooperación en el gobierno local entre el AfD y los partidos tradicionales, la mayoría de las veces con la CDU, según un estudio reciente publicado por la Fundación progresista Rosa Luxemburgo.

Los ejemplos de esa cooperación incluyen un caso en Sajonia donde los partidos tradicionales en un consejo municipal apoyaron una moción de AfD para prohibir el uso de lenguaje neutro en cuanto al género en la publicidad para el teatro de la ciudad. En otro caso en Turingia, los partidos tradicionales apoyaron una moción de AfD para celebrar una votación sobre el despido de un alcalde de izquierda.

Fuente: The firewall against the German far right is crumbling – POLITICO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones