viernes, agosto 29, 2025
16.7 C
Bogota

Santificarnos en la norma.

«Sin embargo, para no escandalizarlos, ve al lago, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti».


Mt 17, 22-27

Las ideologías que trastornan el mundo y en especial a América Latina, tienden a ofrecer un ideal de sociedades con más derechos, -hasta antinaturales e irracionales-, mientras mienten con la evasión de los deberes.

Lo curioso es que quienes caen alienados en ese discurso dulzón pero venenoso terminan por advertir una penosa realidad; aquel «otro mundo posible» e idealista de los populistas no es más que una tormentosa pesadilla cuando se concretiza, un canto de sirenas que solo hunde en el abismo profundo, comenzando por sus atentados a la libertad y su sistema asfixiante y totalitario.

Esos modelos fallidos terminan por recordarnos con muchísimo dolor que la vida concreta implica equilibrio y aceptación generosa de las responsabilidades y deberes, porque la existencia de los seres humanos se santifica y crece en la norma.

El hombre en nuestro tiempo tentado a la comodidad y al menor esfuerzo debe comprender que hay una armonía que no se debe romper por más sacrificios que nos implique. Es cierto que debemos procurar estructuras más justas, pero no es cierto y saludable que se deban eliminar aquellas que considero contrarias a mis caprichos y apetencias.

Las sociedades que se relajan en las normas y en la espiritualidad que se vuelve sosa o relativista, terminan enfermando y degenerando en muerte.

La Palabra de hoy, en la respuesta de Jesús a Pedro, y en esa acción de pagar el importe mosaico del Templo con una acción providencial de Dios, nos enseña que no debemos evadir nuestra responsabilidad de construir Iglesia y sociedad con generosidad, que hasta en este deber nuestro Padre Providente nos auxilia, en esta casa común tenemos responsabilidades, tambien en el Templo.

Somos hombres de Iglesia en el corazón del mundo y hombres en el mundo pero del corazón de la Iglesia, llamados a construir Reino de Dios. Evitemos desnaturalizar nuestro cristianismo, cerremos filas contra esas falsas espiritualidades desencarnadas, evitemos el divorcio entre fe y vida.

Nuestra espiritualidad católica que mira a lo eterno no como una fuga del mundo nos pone siempre un polo a tierra; los cristianos comprendemos que estamos llamados a vivir en lo concreto de nuestra cotidianidad nuestra mayor conciencia de ser y obrar como hijos de Dios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

León XIV a los políticos franceses: «El cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada»

El Papa afirma ante políticos franceses que el cristianismo va más allá de la devoción privada, abarcando todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo política, economía y cultura.

Portugal recorta la “educación sexual” en reforma su curricular

El Gobierno portugués modifica el currículo de Ciudadanía y Desarrollo, reduciendo contenidos sobre sexualidad para priorizar educación financiera y emprendimiento, generando críticas del sector progresista.

Franciscano en Tierra Santa: “Belén ha muerto”

La ciudad de Belén, lugar de nacimiento de Jesús, se encuentra desierta por la guerra de Gaza. El conflicto genera desempleo, emigración y tensiones religiosas entre palestinos e israelíes.

La actriz Danielle Brooks dijo que se vio obligada a abortar debido al Accutane. ¿Es cierto?

La actriz Danielle Brooks afirma que tuvo que abortar por tomar Accutane, un medicamento contra el acné. Sin embargo, el protocolo del fármaco no exige abortos, pero sí pruebas de embarazo mensuales y sugiere anticonceptivos.

La ciudad de Annona, Texas, es la 80ª «Ciudad Santuario para los No Nacidos» en EE. UU.

Annona, Texas, se convierte en la ciudad número 80 en Estados Unidos en prohibir el aborto tras aprobar una ordenanza.

Relacionados

Secciones