Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Según informa la agencia AsiaNews, el padre Alberto Berra, un misionero del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras en Hiroshima, Japón, elogió recientemente la decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz 2024 a los sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas en 1945.
||El padre Berra, que lleva en misión en Japón desde 1990 y ha trabajado en Hiroshima durante años, dijo que el premio «no es un reconocimiento del pasado, sino una elección que mira a la situación internacional de hoy«. Y añadió: «Otorgar el Premio Nobel de la Paz a los hibakusha (los sobrevivientes) es un llamamiento al mundo que vuelve a hablar del uso de estos terribles dispositivos«.
A través de los testimonios de los hibakusha, el padre Berra ha visto los efectos de las bombas atómicas en Hiroshima incluso años después de los bombardeos. «En las historias de los hibakusha está todo el horror de la guerra y sus consecuencias«, dijo a AsiaNews. «Por supuesto, todas las guerras dejan muerte y destrucción a su paso. Pero nunca antes había sucedido de una forma tan desgarradora y con consecuencias en el cuerpo que perduran en el tiempo, para algunos incluso hoy, después de casi ochenta años«.
Los hibakusha que recibieron el Premio Nobel de la Paz pertenecen a una organización llamada Asociación Nihon Hidankyo, que utiliza la propia experiencia de los sobrevivientes con las bombas atómicas para pedir la abolición de las armas nucleares. Según AsiaNews, solo quedan unos 107.000 sobrevivientes de los dos bombardeos, lo que lleva a los miembros a suplicar la abolición «mientras aún estamos vivos».
El padre Berra dijo a AsiaNews que la asociación se toma su misión muy en serio, como una «tarea que siguen sintiendo mucho». «Hace unos meses, por ejemplo, uno de ellos, bien entrado en los ochenta, comenzó a estudiar inglés para poder hablar con más personas que pasan por Hiroshima», dijo. «Es realmente una misión para toda la humanidad».
El padre Berra señaló que el premio Nobel hace eco de un sentimiento compartido por el Papa Francisco en Hiroshima en 2019, cuando calificó el uso y la posesión de armas nucleares de inmorales. El padre Berra también destacó una iniciativa encabezada por diócesis de Japón y Estados Unidos que pide un mundo «sin armas nucleares».
Fuente: Catholic priest in Japan praises awarding of Nobel Peace Prize to atomic bomb survivors