viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Resurrección: «de la tumba vacía al Santo Sepulcro»

Card Raymond Leo Burke
Cardenal Raymond Leo Burke

Queridos amigos,

En la mañana de Pascua, nosotros, junto con las santas mujeres que fielmente acompañaron a Nuestro Señor en Su Pasión y en Su Muerte, nos encontramos ante Su tumba vacía. La tumba recuerda la profunda angustia de la muerte y el entierro de Cristo, Dios Hijo encarnado, que deseaba sufrir la más cruel de las pasiones y sufrir la ejecución más ignominiosa conocida en ese momento, para liberarnos para siempre del pecado y de su fruto más venenoso, la muerte eterna.

Pero la tumba vacía está llena de luz y dentro de ella está el Ángel de Pascua. Ya no es la tumba sino el Santo Sepulcro, el testigo de un misterio, del misterio de todos los misterios: el misterio del Amor Divino que es nuestra salvación. La tumba está vacía no porque alguien haya quitado el cuerpo del Salvador.

El Ángel de Pascua anuncia a las santas mujeres, y a nosotros, el misterio del que el Santo Sepulcro da testimonio:

No te sorprendas; buscáis a Jesús de Nazaret, quien fue crucificado. Ha resucitado, no está aquí; mira el lugar donde lo acostaron. Pero ve y dile a sus discípulos y a Pedro que irá delante de ti a Galilea; allí lo verás, como él te dijo.

Mc 16, 6-7

Dios, en su amor inconmensurable e incesante por el hombre, ha enviado a su Hijo unigénito en nuestra carne humana, para lograr en la misma carne la victoria sobre el pecado, la victoria de la vida eterna. El Señor resucitado nos precede siempre en la Iglesia y siempre está a nuestro lado en la Iglesia para guiarnos en el camino que conduce a la vida eterna.

Las tres Marías en la tumba, William Adolphe Bouguereau
Las tres Marías en la tumba, William Adolphe Bouguereau.

Nuestra vida humana, por lo tanto, cambia para siempre, de la manera más profunda posible. Desde el día de la Resurrección del Señor, nosotros, que renacemos en Él a través del Bautismo, vivimos en Él. Nosotros, que hemos sido adoptados por Dios el Padre en su Hijo unigénito, que murió y resucitó de entre los muertos, vivimos en Cristo. Estamos vivos en Cristo.

Él, vive en nosotros a través de la morada del Espíritu Santo en nuestras almas, va delante de nosotros, nos guía, para que nuestra peregrinación terrenal pueda alcanzar su verdadero destino: la vida eterna en la presencia de Dios –Padre, Hijo y Espíritu Santo– y en compañía de los ángeles y todos los santos.

Por esta razón, San Pablo nos exhorta con toda concreción y gran realismo, ordenándonos: “Limpia la levadura vieja para que puedas ser nueva masa, ya que realmente eres sin levadura” (1 Cor 5, 7). No nos da una orden abstracta o idealista, fuera de nuestra capacidad. Por nosotros mismos, no podemos vivir libres de “la levadura de la malicia y el mal” (1 Cor 5, 8). Es el Espíritu Santo, a quien el Señor Resucitado envía a nuestros corazones desde Su glorioso Corazón traspasado, Quien nos transforma, para que podamos vivir “con el pan sin levadura de sinceridad y verdad” (1 Cor 5, 8). Ya no somos esclavos de nuestros pecados y del Príncipe de las Tinieblas. Somos verdaderos hijos de Dios, hermanos y hermanas de Cristo resucitado, cooperadores libres con su gracia que siempre es abundante y que nunca falta. Nuestro destino en Cristo, como hijos e hijas adoptados en Él, no es la tumba, sino la vida eterna.

Cuando muramos (creo mejor) cuando moriremos, nuestro cuerpo será colocado en la tumba para esperar el día de la resurrección del cuerpo en la venida final de Cristo. El Espíritu Santo, que mora dentro de nosotros, nos hace capaces de lo que de otro modo sería imposible para nosotros: capaces de vivir de acuerdo con la verdad y el amor de Cristo, ahora y en la eternidad.

Ciertamente, enfrentamos los difíciles desafíos de la vida cristiana diaria, de los engaños del maligno y de nuestra propia debilidad. Ciertamente, vivimos en una época tumultuosa en el mundo, una época de crisis sanitaria internacional, de la que sabemos tan poco y de la que recibimos diariamente informes confusos y hasta contradictorios, incluso en la misma Iglesia, acosada por tanta confusión y error.

Pero contemplamos el Santo Sepulcro, y sabemos la verdad de la que es testigo. Nos mantenemos firmes y fuertes, confiando en que el Señor ha resucitado de entre los muertos y que va antes que nosotros y está a nuestro lado en la batalla diaria para permanecer fieles a Él, para vivir de acuerdo con la verdad y el amor que tienen su abundancia e inagotable fuente en Su Sagrado Corazón. Nuestros corazones, colocados en Su Sagrado Corazón, reciben la sabiduría y el coraje de vivir fielmente nuestra identidad como verdaderos hijos e hijas de Dios en Él.

Unidos con la Virgen Madre de Dios, con las santas mujeres, con San Pedro y los otros testigos de la Resurrección de Nuestro Señor a lo largo de los siglos cristianos, en resumen, unidos en toda la Comunión de los Santos, contemplamos la tumba vacía del Señor, el Santo Sepulcro, y recibimos, con confianza, el anuncio del Ángel de Pascua que nos asegura que Cristo ha resucitado y que Él va antes que nosotros, para encontrarnos siempre en la Iglesia, sobre todo, en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía. Permítanos, hoy y todos los días, elevar nuestros corazones, unidos con el Inmaculado Corazón de María, a Su Sagrado Corazón. Consagremos nuestros corazones a Su Sagrado Corazón, para vivir siempre en Su compañía, en comunión de corazón con Él.

Se cuenta una historia sobre el santo cardenal Stefan Wyszyński, arzobispo de Gniezno y Varsovia en Polonia y primado de Polonia, quien fue encarcelado por primera vez y luego puesto bajo arresto domiciliario por el gobierno comunista, a partir de septiembre de 1953. Él y quienes lo ayudaron fueron testigo del trato inhumano, de hecho, tortura y ejecución, de tantos prisioneros. Uno de los que lo estaba ayudando durante el tiempo de su arresto domiciliario expresó, un día, temor sobre quién podría llegar a la puerta. El miedo no era infundado. Se dice que el cardenal respondió que, cuando el miedo llama a la puerta, el coraje abre la puerta y no hay nadie allí.

En otras palabras, en tiempos de sufrimiento e incluso de muerte, debemos tener el coraje de aquellos que están vivos en Cristo.

No podemos dar paso al miedo, que es un sentimiento natural en tiempos de peligro, pero que Satanás usa para quitarnos nuestro valor cristiano. Más bien, debemos tener una confianza cada vez mayor en Nuestro Señor, que nunca nos abandonará. Si avanzamos con coraje, sí, habrá sufrimiento, pero no habrá derrota. Cuando el coraje abre la puerta, lo que tanto temíamos no estará allí porque Cristo está con nosotros. Más bien, habrá la victoria de Cristo en nuestra carne humana. En la situación actual y más grave en la que vivimos en el mundo y en la Iglesia, recordemos el ejemplo del Venerable Cardenal Wyszyński. Cuando el miedo nos venza, seamos valientes en Cristo, que de hecho ha resucitado y vive en nosotros.

Depositemos toda nuestra confianza en nuestro Señor resucitado, haciendo completamente nuestra la oración del salmista, cantada tan maravillosamente en este día de la resurrección de Nuestro Señor: 

Este es el día que hizo el Señor; Alegrémonos y alegrémonos en ello. ¡Sálvanos, te lo suplicamos, oh SEÑOR! Oh SEÑOR, te suplicamos, danos la victoria. 

Sal 118 [117], 24-25

Rezo por vosotros y con vosotros. Seamos fuertes juntos, testigos firmes y valientes del misterio de la verdad y el amor de Dios obrando dentro de nosotros. Por favor recen por mí. 

Que su celebración de la Resurrección de Nuestro Señor traiga alegría y paz duraderas a su hogar, y firme confianza y coraje a su corazón.

Raymond Leo Cardenal BURKE

12 Abril 2020

Domingo de Pascua


[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones