Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La reciente puesta en escena del musical «Jesus Christ Superstar» en el Hollywood Bowl ha generado una intensa controversia, especialmente en la comunidad afroamericana, tras la interpretación del papel de Jesús por la actriz Cynthia Erivo. La producción, que se presentó durante tres días, se convirtió en el centro de un debate después de que las imágenes del espectáculo se viralizaran durante el fin de semana.
The Root, una publicación progresista enfocada en temas y cultura afroamericana, reportó que la controversia no solo surge del casting de una mujer en un papel tradicionalmente masculino, sino también de la identidad pública de Erivo como artista «queer». La caracterización visual de la actriz, que apareció calva y con largas uñas de stiletto, junto al cantante pop Adam Lambert en el papel de Judas, ha provocado particular indignación.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Un usuario de TikTok calificó la producción como «blasfemia«, declarando enfáticamente que «Jesucristo no será objeto de burla«. El comentarista argumentó que esta representación es parte de una tendencia más amplia en Hollywood de faltarle el respeto al cristianismo, señalando que «ninguna otra religión es irrespetada de esta manera«.
En las redes sociales, particularmente en X (anteriormente Twitter), se multiplicaron las críticas. Un tweet que ganó considerable atención mostraba imágenes de la representación con el siguiente texto:
«This is Cynthia Erivo as Jesus in Hollywood Bowl’s Jesus Christ Superstar and Adam Lambert as Judas. They are both an abomination to God.»
La caracterización fue descrita por diversos espectadores como «sacrílega», «perturbadora» y «demoníaca». Un crítico señaló: «Eso es lo que quieren, todo al revés. Para ellos lo bueno es malo y lo malo es bueno«. Otros centraron sus críticas en el impacto visual de la representación, calificando la apariencia de Erivo como «extraña» y «repulsiva» para el papel.
La controversia ha generado un debate más amplio sobre los límites de la interpretación artística y el respeto a las creencias religiosas. Un usuario de TikTok expresó:
«Hay cosas que simplemente no se hacen. No importa si crees o no crees, hay límites que no se deben cruzar».
Esta polémica se suma a otros debates recientes sobre representaciones controvertidas de figuras religiosas en los medios de entretenimiento, reflejando una creciente tensión entre la libertad artística y el respeto a las tradiciones religiosas.
Fuente: Black viewers slam viral footage of actress’ portrayal of Jesus as ‘blasphemous,’ ‘repulsive’