Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El reconocido chef peruano y ex jurado del programa “El Gran Chef Famosos”, Giacomo Bocchio, ha manifestado su firme oposición a los llamados “baños neutros” que, so pretexto de ‘inclusión’, se pretenden implementar en un aeropuerto. Incluso a dicho que está dispuesto a enfrentar consecuencias legales para impedir su implementación.
Durante su participación en el podcast «Restaura2», Bocchio abordó temas que trascienden el ámbito culinario y se adentró en cuestiones debatidas como la ideología de género.
“Yo creo en los derechos humanos. Pero, si tú das nuevos derechos, alguien va a tener que pagar por esos derechos, si tú regalas derechos, otra persona lo tendrá que pagar y perderá los suyos”, expresó el chef con contundencia.
La controversia se centra específicamente en la reciente implementación de una señalética en los baños del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, que pretende mostrarse como ‘inclusiva’, donde se instalaron carteles que indican que los servicios pueden ser utilizados por “todas las personas con identidad femenina”. Esta medida ha generado diversas reacciones entre los usuarios del aeropuerto y ha provocado un debate público sobre los presuntos “derechos” y la seguridad en espacios compartidos.
Bocchio manifestó su preocupación por lo que considera una vulneración de derechos:
“¿Dónde están los derechos de mi sobrina, de mi hermana, madre y esposa? ¿Dónde están sus derechos de entrar a un baño con toda la tranquilidad del mundo y sin que ingrese un hombre?”.
El chef dijo también:
“Mi familia ya sabe, si mi sobrina entra al baño en el aeropuerto, yo me voy a parar en la puerta de ese baño y estoy dispuesto a irme preso, pero no voy a dejar que un hombre entre si mi sobrina está dentro”.
La postura del chef se ha hecho viral en redes. La mayoría respalda claramente su preocupación por la seguridad, aunque no faltan algunos que no se dan cuenta, y dicen que sus comentarios podrían considerarse ‘discriminatorios hacia la comunidad trans’. ¿De verdad lo creen? ¿Y la seguridad de las mujeres?
Las declaraciones de Bocchio reflejan una preocupación presente y creciente en la sociedad, ante la imposición de medidas sin sustento real, basadas en la ideología de género, y sus implicaciones prácticas en espacios públicos y en la sociedad en general.