El próximo jueves, 12 de junio en Cochabamba, los bolivianos comprometidos con la defensa de los niños dentro del vientre materno podrán disfrutar de un evento especial. Se trata del tercer Encuentro Nacional por la Vida, que este año se realiza bajo el lema “Un jubileo de esperanza”.
Durante tres días, hasta el 14 de junio, los interesados podrán encontrarse en la Casa de Retiro Maure en la ciudad de Cochabamba para disfrutar de conferencias imperdibles. Esta gran cita aspira a celebrar y defender el valor de la vida humana desde su concepción, pues se organiza como un espacio de unidad, formación y acción por la causa de la vida.
El encuentro se dirige a jóvenes, estudiantes, voluntarios defensores de la vida, líderes sociales, educadores, comunicadores, servidores públicos, profesionales y quienes de buena fe deseen un mundo más justo y esperanzador. Melina Carmona, directora nacional del Centro de Ayuda para la Mujer (CAM), una de las entidades que organiza el evento, aseveró acerca del mismo: “Es una oportunidad que tenemos todos los que luchamos por la defensa de la vida en Bolivia para conocernos, formar comunidades más fuertes y unidas, y para poder seguir formándonos en este camino”.
En este sentido, el evento se realiza para “motivar juventud, mover comunidades y capacitar nuevas personas en la defensa a la vida”, de acuerdo con Carmona. El costo de inscripción es de Bs 370, e incluye hospedaje, alimentación y materiales. Eso sí, el pasaje a Cochabamba deberán costearlo los interesados por su propia cuenta. La cita comenzará a las 17:00 Hrs del jueves, 12 de junio y se prolongará hasta el sábado, 14 de junio en horas de la tarde.
Además del CAM, la Plataforma por la Vida y la Familia, el ANE (Apostolado de la Nueva Evangelización) Provida y Human Life International coordinan la organización de esta gran cita. En la 1.º y 2.º versión del encuentro, fue posible conocer a las nuevas generaciones provida, puesto que fueron citas que sirvieron para formar amistades y grupos que defiendan a los niños desde la concepción.
Este encuentro se suele vivir como un retiro, debido a que hay mucha oración, meditaciones, misas y confesiones. Si bien los católicos organizan la cita, está abierta a cualquier persona de buena voluntad que quiera cooperar con la causa. El encuentro funciona como un espacio para encontrar paz y comunidad.
Congreso Líderes con Visión Mundial
Casi al mismo tiempo que este encuentro, también en Cochabamba se realizará el Congreso Líderes con Visión Mundial, organizado por el Centro Juan Pablo II y el Centro de Ayuda para la Mujer (CAM). La cita será el jueves, 12 de junio a las 17:00 Hrs en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana (Tupuraya), y contará con la presencia de la dra. Pilar Calva, el dr. Joaquín Ruiz y la escritora Lupe Batallán.
El congreso hablará sobre genética, fertilidad femenina y cómo enfrentar la presión social sobre la mujer. Este será, de acuerdo con su vocero, “un espacio internacional de formación, motivación e inspiración para líderes jóvenes y adultos comprometidos con la transformación de sus comunidades desde una visión de esperanza, verdad y servicio”. Servirá para estudiantes y profesionales en la salud o cualquier persona comprometida con la causa provida y profamilia.
Quienes deseen más información, pueden solicitarla a los siguientes números telefónicos: +59170868610 y +59170674228, así como también en la página de Facebook EncuentroPorLaVidaBol.
Datos técnicos del III Encuentro Nacional por la Vida
📅 Fecha: Del 12 al 14 de junio
📍 Lugar: Casa de Retiro Maure, Cochabamba
💬 Incluye: Alimentación, hospedaje y todo el material del encuentro.
Habrá 5 expositores internacionales de primer nivel:
✨ Dra. Pilar Calva
✨ Lupe Batallán
✨ Dr. Joaquín Ruiz
✨ Ana Elena Cantu
✨ Padre J. Carlos Chávez
✨Mario Rojas
Será un tiempo para fortalecernos, aprender, compartir y renovar juntos nuestro compromiso por la vida. 💚🙏
👉 El costo de participación es de 370 Bs (todo incluido: hospedaje, alimentacion y materiales, menos pasajes a Cbba)
👉 Puedes reservar tu cupo con solo 50 Bs.
Los expositores
Ana Elena Cantú
- Llega desde su natal Monterrey (Nuevo León, México), para enseñarnos sobre la defensa a la vida.
- Licenciada en Ciencias de la Educación por el “Centro de Estudios Superiores La Salle” 1985-1989.
- Curso de Perfeccionamiento en Bioética por el Instituto “Sacro Cuore” de Roma, Italia. 1997.
- Conferencista desde hace más de 30 años en temas de Vida, Mujer, Familia, Sexualidad, Valores y Derechos Humanos en centros educativos, instituciones y medios de comunicación. 1989 – al presente.
- Conductora del programa «El Evangelio de la Vida» transmitido por Red Católica en Monterrey, desde el año 2006 al presente.
- Desde 1990, funge como Directora del Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana, A.C. en Monterrey, México.
- Actualmente se desempeña como directora de la “Red Latinoamericana de Centros de Ayuda para la Mujer”.
Lupe Batallán
- Exatea argentina de 26 años
- Publicó 4 libros desde su debut en 2020.
- Como la cuarta de seis hermanos, su vida ha estado marcada por experiencias familiares que influyen directamente en los temas que aborda, por ejemplo, pornografía e hipersexualización.
- Con una personalidad que ella misma define como ‘buena alumna’ de muchas carreras, ha cursado tres años de medicina, dos de derecho y uno de periodismo.
Dr. Joaquín Ruiz Sánchez
- Médico graduado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Ginecobstetra por el Instituto Nacional de Perinatología con aval universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
- Cirugía Laparoscópica por Universidad Anáhuac.
- Creighton Model y Naprotecnología por Universidad de Creighton e Instituto Pablo VI. (NFPMC).
Dra. Pilar Calva Mercado
- Médico cirujana mexicana con especialidad en Genética Humana y una subespecialidad en Citogenética en Paris, Francia, donde laboró en el servicio del reconocido profesor y venerable Jerôme Lejeune.
- Posee además una Maestría en Bioética.
- Actualmente es profesora de diversas universidades e instituciones.
Ing. Mario Rojas
- Boliviano, desde mayo de 2011, con la bendición del padre Shenan Boquet, Mario asumió oficialmente el cargo de Director para América Latina de Human Life International.
- Hasta octubre de 2019, Mario ha ayudado a organizar 18 congresos para sacerdotes y seminaristas (REDESSVIDA) en América Latina.
- Viajó más de 660 000 millas por aire y más de 22 000 millas por carretera, visitando más de 60 países de la región (algunos de ellos en múltiples ocasiones).
- Habló ante más de 140 000 personas, incluyendo estudiantes de secundaria y universidad.
- Formó a varios grupos de la Iglesia, incluyendo cerca de 10 000 seminaristas y 6000 sacerdotes, así como a cientos de religiosas contemplativas y no contemplativas.
- Brindó cientos de entrevistas en radio, televisión y prensa escrita, como parte del equipo de conferencistas de HLI.