viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

«Quienes tocan el celibato, destruyen la Iglesia»: Card. Müller.

En un nuevo ensayo, el cardenal Müller defiende a Benedicto XVI contra los ataques por el libro escrito con el Cardenal Sarah. No hay antagonismo con el Papa reinante, sino el deseo de una contribución legítima a la verdad. En cuanto al celibato sacerdotal, Müller está con Benedicto XVI y el cardenal Sarah: «La escasez de sacerdotes (tanto en número como en calidad) en países occidentales que alguna vez fueron cristianos no se debe a una escasez de llamadas de Dios, sino a la falta de orientación de nuestras vidas hacia el Evangelio de Jesucristo».

ECCLESIA01/22/2020
Por Riccardo Cascioli

Riccardo Cascioli, Director de La Nuova Bussola Quotidiana.

Presentamos la traducción y transcripción integral de este importante artículo de Riccardo Cascioli, Director de La Nuova Bussola Quotidiana (de Italia), quien ofrece una clara síntesis del documento publicado por el Card. Gerhard Müller, ex Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, en el que se refiere a dos temas cruciales:

1. La visión «ideológica» de las relaciones jerárquicas y de autoridad dentro de la Iglesia como una «Estructura de Poder».

2. La Defensa del Celibato Sacerdotal, en la misma línea del Cardenal Robert Sarah y de Benedicto XVI, como un estado de compromiso y de entrega definitiva a Jesucristo, que da testimonio de la Fe auténtica, como una realidad eclesiológica trascendente fundamentada en un Sacramento, el Orden Sacerdotal, y que no puede ser instrumentalizada bajo una concepción meramente funcional.


EL DOCUMENTO INTEGRAL (En Italiano).

«La contribución de Benedicto XVI al libro del cardenal Sarah puede ser desacreditada como un acto de oposición al Papa Francisco solo por aquellos que confunden a la Iglesia de Dios con una organización ideológica-política». Esto no significa que «los católicos creyentes mantengan la posición bien considerada de que, en lugar del ateo Scalfari, que ni cree en Dios ni es capaz de comprender el «misterio de la Santa Iglesia», Benedicto (Joseph Ratzinger) sería un asesor infinitamente más calificado y competente para el Vicario de Cristo, sucesor de Pedro y pastor de la Iglesia universal».

El ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Gerhard Müller se ha vuelto a escuchar, en medio de la controversia sobre el libro escrito por el cardenal Robert Sarah con Benedicto XVI y la publicación de la exhortación apostólica del Sínodo amazónico es inminente. Lo hace con un breve ensayo (del cual publicamos la traducción al italiano) titulado «¿Opositores o hermanos en el espíritu? Sobre la relación entre el papa Francisco y Benedicto XVI».

El tema crucial tanto del libro como de la exhortación es el celibato sacerdotal: defendido con la espada blandida por Sarah y Ratzinger, y que se vería expuesto a experimentos contrarios y excepciones (según los rumores) ante un Francisco abierto a dicha posibilidad. El cardenal Müller se casa explícitamente con la tesis de Ratzinger y Sarah sobre el celibato, pero al mismo tiempo niega el antagonismo entre el Papa Benedicto y Francisco, al que se refiere como «un intento de los medios de crear confusión». Y a la relación entre el Papa reinante y el Papa emérito, Müller dedica la primera parte de su ensayo. Solo hay un Papa, explica Müller: «Un antiguo Papa que todavía está vivo está unido fraternalmente a todos los obispos y está bajo la autoridad magistral y jurisdiccional del Papa reinante. Sin embargo, esto no excluye en absoluto que su palabra aún tenga un gran peso en la Iglesia debido a su competencia teológica y espiritual, así como a su experiencia de gobierno, tanto como obispo como Papa».

«Los católicos creyentes pueden mantener la posición bien considerada de que, en lugar del ateo Scalfari, que ni cree en Dios ni es capaz de comprender el «misterio de la Santa Iglesia», Benedicto (Joseph Ratzinger) sería un asesor infinitamente más calificado y competente».

Cardenal Gerhard Müller

Müller denuncia la concepción política de la Iglesia con la consiguiente distorsión de la relación no solo entre el Papa reinante y el papa emérito, sino también entre el Papa Francisco y los obispos. Y para fomentar las divisiones existe «la idea de un frente popular formado por creyentes y no creyentes» que «se propaga contra aquellos a quienes el propio Scalfari identifica como enemigos y adversarios entre las filas de los cardenales, obispos y católicos» conservadores de derecha». En esto encuentra espíritus similares del círculo de aquellos que dicen ser parte de una «guardia bergogliana». Esta red de populistas de izquierda impulsada por un simple deseo de poder pervierte la potestas plena del Papa en una potestas ilimitada y absoluta».

Es decir que el Papa se convierte en un tirano: «Todo lo que el Papa quiere es bueno y verdadero y no, como debería ser, el Papa busca lo que es bueno y verdadero».

Luego, el cardenal Müller continúa con el tema del celibato sacerdotal y arremete contra cualquier intento de aflojar la obligación del celibato:

«Una clara abolición del celibato sacerdotal según el modelo de las comunidades protestantes y anglicanas del siglo XVI constituiría un delito contra la naturaleza del sacerdocio y un acto de desprecio por toda la tradición católica. ¿Quién quiere asumir la responsabilidad ante Dios y su santa Iglesia por las desastrosas consecuencias para la espiritualidad y la teología sobre el sacerdocio católico?».

Card. Gerhard Müller

Millones de sacerdotes, desde la fundación de la Iglesia, se sentirían íntimamente heridos ante la explicación de que su sacrificio existencial por el Reino de Dios y la Iglesia se basó únicamente en una disciplina jurídica externa que no tendría nada que ver con el sacerdocio y el estilo de vida del celibato para el Reino de cielos. La escasez de sacerdotes (en números como en calidad) en países occidentales anteriormente cristianos no se debe a la escasez de llamados de Dios, sino a la falta de orientar nuestras vidas hacia el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios y Salvador de todo el mundo».

Además,

«no solo estamos experimentando una discusión sobre el celibato, sino también una feroz batalla contra él y, por lo tanto, contra el sacerdocio sacramental. Los reformadores protestantes del siglo XVI creían que el oficio eclesiástico era una simple función religiosa dentro de la comunidad cristiana, y con esto le robaron el carácter sacramental. Si la consagración sacerdotal ya no equivale a una uniformidad interior con Cristo, el divino Maestro, el buen Pastor y Sumo Sacerdote del Nuevo Pacto, entonces también se pierde la comprensión de la conexión íntima con el celibato enraizado en el Evangelio para el Reino de Dios (Mt 19, 12; 1 Cor 7, 32)».

Card. Gerhard Müller

No debemos olvidar el valor que tiene el celibato como testimonio vivo de un Dios en una sociedad secularizada:

«En la dictadura actual del relativismo, el énfasis en una autoridad sacramental derivada de una autoridad divina superior se percibe como una sed clerical del poder, y el modelo de vida célibe como una acusación pública de la visión que reduce la sexualidad a una adquisición egoísta de placer. El celibato sacerdotal aparece como el último bastión de una orientación radicalmente trascendente del hombre y de la esperanza en un mundo futuro en el más allá, que sin embargo, según los principios ateos, sería una ilusión peligrosa».

Benedicto XVI, a miles de Sacerdotes Católicos durante la Vigilia de clausura del Año Sacerdotal, celebrada en la Plaza de San Pedro el jueves 10 de junio de 2010.
[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones