viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Proyecto de ley obligaría a hospitales católicos de Australia a realizar abortos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Una polémica propuesta legislativa en Nueva Gales del Sur, Australia, amenaza con forzar a los hospitales católicos a realizar procedimientos abortivos o enfrentar el cierre de sus instalaciones, generando un intenso debate sobre la libertad religiosa y la atención médica.

La legisladora Amanda Cohn, miembro del Partido Verde en el Consejo Legislativo estatal, ha presentado una enmienda que busca modificar la actual Ley de Reforma del Aborto de 2019. La propuesta establecería la obligatoriedad para la mayoría de los hospitales públicos de ofrecer “servicios” de aborto, según informó la cadena Australian Broadcasting Corporation (ABC News).

En la actualidad, la normativa vigente en Nueva Gales del Sur exige que los hospitales proporcionen «vías de derivación» para mujeres que buscan abortar. La Ley de Reforma del Aborto de 2019, que despenalizó esta práctica en el estado, permite que los centros hospitalarios opten por no realizar estos procedimientos directamente.

La enmienda propuesta por Cohn alteraría significativamente este marco legal, requiriendo que los distritos sanitarios locales (LHDs) garanticen la disponibilidad de procedimientos abortivos dentro de una «distancia razonable» para cada residente. Si bien las instalaciones sanitarias más pequeñas podrían estar exentas, la mayoría de los hospitales, incluidas las instituciones católicas, estarían legalmente obligados a realizar abortos.

La legisladora Cohn ha justificado su propuesta citando «historias desgarradoras de personas rechazadas en hospitales públicos». Además, la enmienda exigiría que los distritos sanitarios locales compartan públicamente información sobre los servicios de aborto disponibles en sus regiones, respondiendo a las quejas de quienes afirman enfrentar dificultades para encontrar información clara sobre estos procedimientos.

Otro aspecto controversial de la propuesta es la eliminación del requisito actual que obliga a los médicos a reportar los abortos realizados al Ministerio de Salud dentro de un plazo de 28 días. Según Cohn, esta obligación actúa como un factor disuasorio para algunos profesionales de la salud que aspiran a realizar estos procedimientos.

La iniciativa ha generado preocupación entre las instituciones católicas de salud, que ven amenazada su libertad religiosa y su derecho a ejercer la medicina de acuerdo con sus principios éticos. Los hospitales católicos han sido históricamente pilares fundamentales en el sistema de salud australiano, proporcionando atención médica de calidad mientras mantienen sus valores religiosos.

La Iglesia Católica mantiene una postura clara e invariable respecto al aborto, considerándolo moralmente inaceptable en todas las circunstancias, pues conlleva siempre al asesinato de un bebé inocente. El Catecismo de la Iglesia Católica establece que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción, y que el aborto constituye una falta moral grave. La doctrina católica enfatiza el derecho inalienable a la vida de todo ser humano y considera que ninguna circunstancia puede justificar la terminación deliberada de una vida humana en gestación.

Fuente: Proposed law could force Catholic hospitals in Australia to perform abortions

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones