viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Prohibición de “smartphones” en escuelas holandesas ha mejorado el aprendizaje

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un estudio encargado por el gobierno de los Países Bajos revela que la prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas ha mejorado significativamente el ambiente de aprendizaje, a pesar de las protestas iniciales. Las directrices nacionales, implementadas en enero de 2024, recomendaron la prohibición de smartphones en las aulas, medida que ha sido acatada por casi la totalidad de los centros educativos.

La investigación, que abarcó una muestra representativa de 317 directores de escuelas secundarias y 313 de primaria, además de 12 grupos focales con docentes, asistentes, estudiantes y padres de familia, arroja resultados contundentes: el 75% de las escuelas secundarias reporta mayor facilidad de concentración en los estudiantes, el 59% señala mejoras en el entorno social, y un 28% indica un incremento en el rendimiento académico.

Cerca de dos tercios de las escuelas secundarias han optado por solicitar a los alumnos que dejen sus teléfonos en casa o los guarden en casilleros, mientras que una quinta parte de los centros educativos requiere que los dispositivos sean entregados al inicio de cada clase. Esta medida ha transformado significativamente la dinámica en las aulas y espacios comunes.

El Dr. Alexander Krepel, investigador del Instituto Kohnstamm, destaca que el mayor impacto se ha observado en las interacciones entre estudiantes.

«Ya no es posible tomar fotografías furtivamente en el aula para compartirlas en grupos de WhatsApp, lo que ha aumentado la seguridad social», explica. «Especialmente durante los recreos, los estudiantes se ven obligados a conversar… Aunque ocasionalmente pueden surgir más conflictos, tanto las escuelas como los profesores y estudiantes están satisfechos con la mejora en el ambiente general».

Freya Sixma, portavoz del consejo de educación secundaria VO-raad, que representa a escuelas y juntas directivas, señala que los temores iniciales resultaron infundados. «Al principio hubo bastante resistencia por parte de escuelas, profesores, estudiantes y padres, con dudas sobre cómo funcionaría todo», comenta. «Pero ahora se observa que todos están bastante satisfechos con los resultados».

En las escuelas de educación especial, donde se permiten excepciones para dispositivos de apoyo al aprendizaje, aproximadamente la mitad reporta efectos positivos o muy positivos de la prohibición. En el nivel primario, aunque los smartphones no representaban un problema significativo antes de la medida, un cuarto de las instituciones expresa satisfacción con la nueva normativa.

Mariëlle Paul, ministra de educación primaria y secundaria, enfatiza que la directriz nacional ha contribuido a mejorar la disciplina en el aula. «Los profesores y directores indicaron que cuando un docente individual quería prohibir el móvil en su clase, siempre surgían discusiones», señala. «Los profesores con menos experiencia tenían dificultades para hacer cumplir la norma».

La Oficina de Estadísticas de los Países Bajos reporta que el 96% de los niños accede a internet casi diariamente, principalmente a través de sus teléfonos móviles. En respuesta a esta realidad, el gobierno en funciones ha recomendado a los padres prohibir las redes sociales para menores de 15 años y limitar el tiempo frente a las pantallas. Algunos parlamentarios han llegado incluso a proponer una prohibición total de smartphones en las escuelas.

Esta iniciativa holandesa se suma a una tendencia global de reevaluación del papel de la tecnología móvil en la educación, buscando un equilibrio entre el aprovechamiento de las herramientas digitales y la preservación de un ambiente de aprendizaje óptimo y relaciones sociales saludables entre los estudiantes.

Fuente: Smartphone bans in Dutch schools have improved learning, study finds | Netherlands | The Guardian

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones