Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Las instalaciones acuáticas públicas del estado federado de Baden-Württemberg, en el suroeste de Alemania, han implementado un nuevo código de vestimenta que prohíbe el uso del burkini, el traje de baño que cubre el cuerpo y el cabello diseñado para mujeres musulmanas, citando preocupaciones sanitarias.
La medida forma parte de una regulación más amplia que busca mejorar los estándares de higiene en las piscinas públicas. Las autoridades locales dicen que la prohibición no se dirige específicamente a la indumentaria islámica, sino que abarca cualquier tipo de ropa de baño voluminosa que pueda retener sustancias contaminantes.
«La nueva normativa afecta por igual a todos los trajes de baño amplios, incluidos los pantalones cortos masculinos con bolsillos que pueden almacenar pañuelos, restos de comida y otros elementos que representan un riesgo para la calidad del agua», explicó un portavoz de las instalaciones deportivas de Stuttgart, la capital del estado.
El Partido Verde local ha manifestado su firme oposición a la medida, calificándola como discriminatoria hacia las mujeres musulmanas que utilizan el burkini por motivos religiosos. «Esta prohibición limita injustamente la libertad religiosa y el derecho a la participación social de un grupo específico», declaró una representante del partido ecologista en el parlamento estatal.
Las nuevas disposiciones también establecen restricciones sobre los materiales permitidos en la confección de los trajes de baño. Se ha prohibido el uso de prendas elaboradas con algodón, permitiendo únicamente aquellas fabricadas con fibras sintéticas, ya que estas últimas liberan menos residuos en el agua y se secan más rápidamente.
La controversia en Baden-Württemberg se suma a debates similares en otros países europeos sobre el uso de vestimenta islámica en espacios públicos. Francia, por ejemplo, experimentó intensas discusiones públicas cuando varias ciudades intentaron prohibir el burkini en sus playas en 2016, medidas que posteriormente fueron anuladas por los tribunales.
Las estadísticas locales indican que aproximadamente el 5% de la población de Baden-Württemberg profesa la religión musulmana, lo que representa cerca de 550.000 personas. La nueva normativa afectaría potencialmente a aquellas mujeres que utilizan el burkini como única opción para la natación y actividades acuáticas.
Las autoridades sanitarias del estado han respaldado la medida, citando estudios que demuestran que los trajes de baño voluminosos pueden retener hasta un 30% más de bacterias y otros contaminantes en comparación con los trajes de baño convencionales. Sin embargo, estos estudios han sido cuestionados por no considerar específicamente el impacto de los materiales sintéticos modernos utilizados en la confección de burkinis.
La implementación de esta normativa está prevista para el inicio de la temporada de verano, y las instalaciones deportivas han anunciado que realizarán campañas informativas para educar a los usuarios sobre las nuevas regulaciones y las alternativas disponibles.
Fuente: Baden-Württemberg Pools Ban Burkinis Citing Hygiene Concerns