jueves, agosto 28, 2025
13.7 C
Bogota

“Prejuicios religiosos y malicia política” llevaron al arresto de monjas en India

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La detención de dos monjas católicas en el estado indio de Chhattisgarh ha desatado una ola de indignación y protestas por parte de líderes religiosos y políticos, quienes denuncian que el caso está motivado por prejuicios comunales y animosidad política contra las minorías religiosas en el país.

El Consejo de Obispos Católicos de Kerala ha alzado su voz exigiendo al gobierno estatal que retire los «falsos cargos» de intento de conversión forzosa y trata de personas contra las religiosas, quienes permanecieron encarceladas durante más de una semana. Esta demanda ha encontrado un importante respaldo en K.C. Venugopal, parlamentario y líder del partido opositor Congreso Nacional, quien en una carta dirigida el 5 de agosto al ministro federal del Interior, Amit Shah, calificó la detención como «un grave abuso del poder estatal, impulsado no por la ley sino por prejuicios comunales y malicia política«.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio cuando las hermanas Vandana Francis y Preeti Mary, miembros de las Hermanas Asisianas de María Inmaculada, junto con su acompañante Sukhuman Mandavi, fueron interceptadas por activistas hindúes en la estación ferroviaria de Durg. Las religiosas se encontraban allí para reunirse con tres jóvenes cristianas tribales adultas que habían conseguido empleo como ayudantes domésticas en sus conventos. Los activistas, sin fundamento alguno, las acusaron de intentar convertir a las mujeres y las condujeron a la estación de policía.

Las autoridades policiales, en una controvertida decisión, presentaron cargos por intento de conversión forzosa y trata de personas contra las religiosas y Mandavi, ordenando su encarcelamiento inmediato. No fue sino hasta el 2 de agosto que las monjas fueron liberadas bajo fianza, tras una intensa campaña de presión por parte de organizaciones católicas y defensores de derechos humanos.

El caso ha provocado una movilización sin precedentes de la comunidad católica india. El Consejo de Mujeres Católicas de la Diócesis de Mangaluru envió el 4 de agosto un memorando a la presidenta india Droupadi Murmu, solicitando una «investigación imparcial sobre el arresto y detención» de las religiosas, así como medidas efectivas para proteger los derechos de las minorías religiosas en el país.

La situación ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la vulnerabilidad de las minorías religiosas en India, donde los incidentes de persecución y discriminación han aumentado en los últimos años. Los obispos católicos han enfatizado que el caso «sigue siendo motivo de grave preocupación» y han instado a las autoridades a restaurar los derechos constitucionales de las religiosas.

Este incidente se suma a una serie de casos similares que evidencian la tensión existente entre las comunidades religiosas en India, donde las acusaciones de conversiones forzosas se han convertido en un instrumento de hostigamiento contra las minorías cristianas, que representan aproximadamente el 2.3% de la población del país.

La respuesta de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos será crucial para garantizar que se haga justicia en este caso y para prevenir futuros incidentes de persecución religiosa en India, un país que se precia de ser la democracia más grande del mundo.

Fuente: ‘Communal prejudice and political malice’ led to arrest of nuns in India: Politician, bishops demand charges be dropped

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Audio revela apoyo de cardenales y obispos a grupo de sacerdotes que defienden conductas sexuales inmorales

La Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU. enfrenta graves acusaciones tras filtrarse audios donde sus miembros, incluidos cardenales y obispos, promueven comportamientos sexuales contrarios a la doctrina católica.

Temas

Seis rescatistas, arrestados por informar sobre reversión de abortos químicos en un centro de Pensilvania

Seis activistas fueron detenidos tras entregar información sobre reversión de abortos químicos en una clínica abortiva de Pensilvania. Ese día, el centro cerró sus puertas y ocho mujeres no abortaron.

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Hombre que agredió brutalmente a dos ancianos provida solo recibe un año de arresto domiciliario

Un hombre de 28 años fue sentenciado a un año de arresto domiciliario por agredir brutalmente a dos ancianos provida frente a una clínica Planned Parenthood en Baltimore, causándoles graves lesiones.

Indignación nacional: condena al asesino de Miguel Uribe desata tormenta de repudio

La sociedad colombiana critica condena de siete años impuesta a menor sicario que asesinó al congresista Miguel Uribe Turbay. Se pide endurecer las penas y continuar búsqueda de autores intelectuales.

El Papa León, el mejor visto entre 14 destacadas personalidades

El Papa Leo XIV encabeza la lista de 14 figuras públicas con mejor imagen en EE.UU., con un 57% de opinión favorable y solo 11% desfavorable, según encuesta Gallup.

Relacionados

Secciones