Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), ha generado confusión en la posición de la Iglesia frente al mal llamado «cambio de sexo», señalando la necesidad de considerar «circunstancias excepcionales» en casos de disforia de género severa.
Durante una conferencia teológica celebrada en Colonia, Alemania, el prelado argentino abordó la cuestión desde un supuesto énfasis en la compasión y proponiendo un discernimiento caso por caso.
«No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el sufrimiento profundo que existe en algunos casos de ‘disforia’ que se manifiesta incluso desde la infancia», expresó Fernández en su discurso, cuyo texto completo fue publicado esta semana en el sitio web del DDF.
La posición del cardenal Fernández contradice el documento Dignitas Infinita, emitido en abril pasado, que hace una condena categórica a «cualquier operación de cambio de sexo». En su intervención, el prefecto aclaró que cuando el documento utiliza la expresión «normalmente», no excluye la existencia de casos fuera de la norma, «como disforias fuertes que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio».
Fernández explicó: «Lo que estamos diciendo es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio de sexo incluye la negación de la realidad dada como don, con la idea de que la identidad corporal sexual puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeto a los deseos y reivindicaciones de libertad de cada individuo».
El jesuita activista LGTB, James Martin, destacó la importancia de ese pronunciamiento:
En medio de la atención sobre la enfermedad del Santo Padre, se pasó por alto una conferencia del cardenal Víctor Fernández, prefecto del DDF, que reflexionó sobre «Dignitas Infinita». Especialmente sus comentarios hacia el final sobre las personas transgénero parecen una respuesta pastoral a la realidad del sufrimiento y la lucha que enfrentan muchas personas transgénero. (I Estoy usando una traducción automática del original en italiano.)
“No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de ‘disforia’ que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento utiliza la expresión ‘normalmente’, no excluye que haya casos fuera de la norma, como fuertes disforias que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio. Estas situaciones excepcionales deben evaluarse con mucho cuidado. Lo que estamos diciendo es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio de sexo incluye la negación de la realidad dada como regalo, con la idea de que la identidad corporal sexual puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeto a los deseos y reivindicaciones de libertad de cada individuo, de la misma manera que la pretensión de omnipotencia que se esconde detrás de las ideologías de género”.
Fuente:Cardinal Fernandez: weigh ‘exceptional circumstances’ for sex-change treatment