sábado, agosto 30, 2025
17.6 C
Bogota

Agencia de salud en Canadá elimina absurda publicación sobre lactancia ‘incluyente’

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Agencia de salud canadiense elimina publicación sobre «alimentación torácica» tras controversia

La Región de Waterloo de Salud Pública y Servicios Paramédicos se vio obligada a eliminar una publicación en la red social X que promovía el término «alimentación torácica» (chestfeeding), después de recibir una avalancha de críticas por parte de ciudadanos canadienses que consideraron el término como absurdo y un intento de borrar a las mujeres.

La publicación, realizada el 4 de junio y posteriormente eliminada, anunciaba clínicas de alimentación infantil que ofrecían ayuda a los padres para «amamantar/alimentar torácicamente» a sus bebés. «¿Desea amamantar/alimentar torácicamente a su bebé? ¡No espere! Practique el agarre desde el nacimiento — nuestras enfermeras le mostrarán cómo hacerlo. Reserve una cita gratuita en nuestras Clínicas de Alimentación Infantil», decía el mensaje que enlazaba a sus servicios clínicos.

Paradójicamente, la imagen utilizada para el anuncio mostraba a una madre amamantando a su hijo, lo que refleja la realidad biológica de que solo las mujeres pueden amamantar. La respuesta de los canadienses no se hizo esperar, con numerosos usuarios expresando su desacuerdo. «Los pechos no alimentan, los senos sí», escribió un usuario. «No confiaría en nadie que use el término alimentación torácica para informarme y/o mostrarme cómo amamantar», agregó.

Otro comentario destacado señalaba:

«Dicen que la ‘lactancia materna/alimentación torácica es natural’. Pero no hay nada natural en que un hombre intente ‘alimentar torácicamente’. Tampoco hay nada natural en que una mujer piense que es un hombre mientras simultáneamente desea amamantar a un bebé».

La controversia se extiende más allá de este incidente. En abril, la Dra. Shela Hirani, profesora de la Universidad de Regina, publicó un video, posteriormente eliminado, promoviendo la «alimentación torácica» masculina mediante inducción química. Hasta este grado de absurdo ha llegado la impostura ideológica de género, que compromete el criterio de supuestos “profesionales de la salud”.

El proceso de inducción de lactancia en personas biológicamente masculinas requiere una combinación de medicamentos que incluye píldoras anticonceptivas, metoclopramida, digitalis, clorpromazina, sedantes y domperidona. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido advertencias contra el uso no autorizado de domperidona para estimular la lactancia, citando «la posibilidad de efectos adversos graves».

«Se han publicado varios informes y estudios de casos de arritmias cardíacas, paro cardíaco y muerte súbita en pacientes que recibieron una forma intravenosa de domperidona que ha sido retirada del mercado en varios países», advirtió la FDA en 2004. «Debido a la posibilidad de efectos adversos graves, la FDA recomienda que las mujeres lactantes no utilicen domperidona para aumentar la producción de leche».

La publicación controversial permanece visible en Facebook e Instagram, plataformas más orientadas hacia perspectivas progresistas. Este incidente refleja un debate más amplio en la sociedad canadiense sobre el llamado “lenguaje inclusivo” y sus límites con la realidad, la biología y la salud pública.

Fuente: Canadian city’s health agency deletes X post promoting ‘chestfeeding’ after backlash

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones