viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Por qué un neoyorquino discapacitado se opone a la legislación sobre el «derecho a morir»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Neoyorquino con discapacidad alerta sobre los riesgos de legalizar el suicidio asistido

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, enfrenta una decisión crucial mientras evalúa la firma de un proyecto de ley que legalizaría el suicidio asistido por médicos, una medida que ha generado profunda preocupación entre defensores de las personas con discapacidad y los activistas provida.

Dovie Eisner, un neoyorquino de 34 años que vive con miopatía nemalínica y requiere atención médica constante, ha alzado su voz contra la «Ley de Ayuda Médica para Morir», aprobada por los legisladores estatales el 9 de junio. Esta legislación permitiría a adultos con enfermedades terminales y pronóstico de vida menor a seis meses solicitar medicación para terminar con su vida.

«El proyecto amenaza con deshacer una premisa de la que todos dependemos: que el Estado está en el negocio de salvar vidas, no de terminarlas», escribió Eisner en un artículo de opinión republicado por The Free Press. «Esto es especialmente pertinente para personas con discapacidades como yo», agregó quien depende de una silla de ruedas motorizada y ventiladores para sobrevivir.

Eisner relata una experiencia personal que ilustra sus preocupaciones. El otoño pasado, su ventilador se desconectó, dejándolo inconsciente hasta que un policía que pasaba y médicos de emergencia lograron reanimarlo. «Estaba vivo gracias a la determinación del personal médico y policial de mantenerme con vida», recuerda. Durante esa misma hospitalización, experimentó varios errores médicos potencialmente peligrosos, desde intentos de administración de antibióticos innecesarios hasta riesgo de una traqueotomía no requerida.

El activista advierte que el sistema de salud estadounidense, ya «caótico y desorganizado», podría volverse más peligroso si se legaliza el suicidio asistido. «Con los médicos teniendo el derecho legal de matar pacientes, la muerte se convertirá en una opción fácil», argumenta.

La preocupación de Eisner va más allá de los errores médicos. Señala que la normalización del suicidio como tratamiento médico podría conducir a formas sutiles de coerción, especialmente para aquellos que enfrentan costosos tratamientos o presión social. «La forma en que está redactado el proyecto es propensa al abuso, careciendo de las salvaguardas necesarias para prevenir el suicidio asistido no consensual», advierte.

Convertido al catolicismo, Eisner describe el morir bien como «un arte» arraigado en la fe. Cuestiona la noción de que el suicidio asistido pueda limitarse limpiamente a personas cercanas a la muerte, señalando que el dolor y el sufrimiento son experiencias complejas que todos experimentamos en algún momento.

En un poderoso paralelo histórico, Eisner hace referencia al programa Aktion T4 del régimen nazi, que exterminó a personas con discapacidad considerándolas «vidas indignas de ser vividas», para advertir contra políticas que devalúan la vida humana.

Fuente: The Free Press: Why a disabled New Yorker opposes ‘right to die’ legislation

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones