viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Polémica en Colombia por diálogo del Ministerio de Igualdad con empresarios vinculados a la industria del sexo

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Ministerio de Igualdad de Colombia enfrenta críticas por impulsar un diálogo con empresarios y organizaciones vinculadas a la industria del sexo, en medio del debate sobre la regulación de las actividades sexuales pagadas en el país.

La reunión generó polémica entre grupos defensores de los derechos de las mujeres sobrevivientes a la explotación sexual, que reclaman falta de atención a sus demandas. «Llevamos tiempo intentando que el Ministerio escuche a las mujeres sobrevivientes. No es solo hablar con empresarios, hay otras voces necesarias«, declaró Sara Jaramillo, de la Fundación Empodérame.

Charlotte Schneider, directora de la dependencia para mujeres en actividades sexuales pagadas, explicó que la prioridad es proteger sus derechos, ofrecer alternativas seguras a quienes desean abandonar la profesión y evitar que caigan en redes de trata.

Uno de los puntos controversiales es la postura ante la creación de una entidad para regular dichas actividades. Algunos grupos lo interpretan como una forma de legitimar la prostitución, pero Schneider enfatizó que la iniciativa busca garantizar un entorno más seguro y oportunidades de reinserción, no validar la explotación sexual.

No existen cifras concretas sobre el número de mujeres que ejercen voluntariamente la prostitución en Colombia. Un estudio de caracterización en curso pretende aclarar el contexto actual para definir políticas públicas informadas que respeten los derechos de todas las personas en esta actividad.

El debate incluye posturas a favor y en contra de legalizar el trabajo sexual. Quienes lo defienden argumentan que la regulación permitiría garantizar derechos laborales y protección a quienes lo ejercen voluntariamente. Los críticos sostienen que podría normalizar una actividad que perpetúa desigualdad y explotación, y que muchas personas se ven forzadas por falta de alternativas.


N. de R. Hasta donde tenemos conocimiento, hace algunas décadas se “legalizó” en Colombia el ejercicio de la prostitución, y se reglamentó la actividad, que entonces dio acceso a servicios de salud a las personas –entiéndase mujeres– que la ejercen. La prestación de los servicios preventivos de salud, como exigencia de certificados de no ser portadora de alguna ETS, se ha extendido en la práctica a los homosexuales que también ejercen dicha actividad. Fue en la década de los 80 del siglo XX. Y se hizo precisamente con miras a regular el desorden entonces imperante y a establecer criterios para el ejercicio de la actividad, como delimitar las zonas y horarios, que ya superaban con creces las anticuadas “zonas de tolerancia”. Llevar ahora la discusión a la categoría de «empresarios del sexo», obviamente genera polémica, pues se pasa de tolerar y regular una actividad desde una perspectiva de orden y de salud públicos, a la legitimación y formalización como «actividad empresarial».

La polémica es inevitable debido a las graves consecuencias e implicaciones que la iniciativa acarrearía: de proteger a personas en estado de vulnerabilidad y riesgo, se pasaría tanto a la legitimación y formalización de la prostitución como «actividad empresarial», a la facilitación de la explotación sexual y de la trata de personas, así como del abuso sexual, el abuso sexual infantil o el incremento del «turismo sexual», amén de la eclosión digital y la pornografía.

Cabe recordar que hace poco tiempo hubo un sonado caso de asesinato de un empresario en el sector de la 93 en Bogotá, precisamente por cuestiones asociadas a dinero e inversión en un «proyecto empresarial» relacionado con actividades sexuales.


Fuente: Gobierno enfrenta polémica por reunión con “empresarios del sexo”: Ministerio de Igualdad defiende postura – Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones