jueves, agosto 21, 2025
16.7 C
Bogota

Planned Parenthood financia la creación de una «lista negra» con Pro-Vidas de Argentina

Financiados por la International Planned Parenthood Federation (IPPF), la multinacional abortista más grande del mundo, un grupo de periodistas de Argentina publicó una página web con una «investigación» sobre lo que denominaron como la «Reacción conservadora» en ese país. 

El resultado fue una «lista negra» con casi 400 nombres entre los que destacan activistas provida, líderes de opinión conservadores y opositores del gobierno de Alberto Fernández.

En el sitio web oficial -que se eliminó de internet el 14 de Junio- publicaron fotografías, biografías y vínculos políticos de cada uno de los que integran la lista, señalando a quienes se oponen a la nueva ley del aborto en Argentina.

Hasta el momento se desconoce si los responsables del sitio decidieron desconectarlo, y los motivos para ello.

Las categorías de búsqueda del sitio estaba segmentada en las siguientes categorías: funcionario, influencer joven, legislador, líder religioso, medio de comunicación, ONG, partido político, think tanks, vocero; así como según el lugar (provincia argentina) y el nombre.

Los seis periodistas responsables del sitio explicaron que: 

“El objetivo de esta investigación es identificar a sus principales integrantes y a su red de vínculos; contar cómo actúan en la Argentina y su relación España, y aportar una mirada histórica sobre este ‘nuevo’ conservadurismo”.

Rápidamente el sitio fue denunciado en redes sociales como una estrategia totalitaria para perseguir a los provida en ese país:

El DiarioAR, medio argentino que anunció la publicación de la investigación en varias entregas, informó que International Planned Parenthood Federation/Western Hemisphere Region (IPPF WHR) “se comprometió a cubrir los costos durante cinco meses, además de la programación y el desarrollo de la web”.

“Ver cómo se mueve esta articulación conservadora en la Argentina desde distintos espacios: el de la formación de cuadros jóvenes, el del lobby parlamentario, el del litigio estratégico, el de las redes sociales, el del poder evangélico, el de la derecha católica –más o menos enmascarada en organizaciones seculares y núcleos académicos– y la obstaculización de derechos sexuales y reproductivos o batalla contra la ‘ideología de género’ como frente común”, era su intención.

Repudio total

La principal coalición opositora del país, Juntos por el Cambio, emitió un comunicado en el que repudió “la confección de listas negras”.

En el texto, se resalta que la lista “contiene datos e información personal de dirigentes, diputados locales y nacionales, y referentes sociales de nuestra coalición política”.

“También señala al PRO, la UCR y la CC como partidos integrantes de un esquema de vinculaciones que abarca, además, a jóvenes y militantes que son estigmatizados como la “nueva derecha”, y cuya privacidad se ve vulnerada al exponerse imágenes e información que exhiben sus relaciones, noviazgos o vínculos a ong’s, organizaciones sociales, religiosas o partidarias”, precisa el comunicado.

“Finalmente, invitamos a todos los sectores políticos a promover un debate público vigoroso donde la libertad de expresión gane centralidad frente a los intentos autoritarios de algunos sectores que componen la alianza gobernante”, concluyó el comunicado.

El pasado lunes 14 de junio con la firma de más de 20 legisladores, presentaron un proyecto de declaración encabezado por la la diputada Dina Rezinovsky en el cual expresan “su más profunda preocupación y repudio por la creación del sitio.

Según expresa también la Diputada, en dicha lista «figuran casi la totalidad de diputados y senadores de Juntos por el Cambio que han votado en contra de la ley de» -la mal llamada- «Interrupción Voluntaria del Embarazo.»

«En el detalle de los perfiles, se acusa a los mismos de ser ‘antiderechos’ y de presentar proyectos que son ‘opuestos a la agenda de los derechos de las mujeres y la perspectiva de género”, agregó.

Reacción en Redes

En Twitter durante todo el día fue tendencia el hashtag #LaGestapoArgentina, que comparó la creación de esta “lista negra” con el trabajo de seguimiento y persecución que realizó la policía secreta de la Alemania nazi, la Gestapo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones