Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Pilar de Arístegui, reconocida pintora, escritora e historiadora española, ofrece en esta entrevista datos que avalan a Isabel la Católica como una de las mejores reinas de la historia.
Entre los logros que destaca de Isabel la Católica se encuentran:
– La fundación de las primeras escuelas para la educación de las mujeres en España, las Escuelas Palatinas. Su nieta, la emperatriz Isabel, siguió este ejemplo estableciendo colegios para niñas en la Nueva España.
– La creación en 1482 de la primera embajada permanente del mundo en la ciudad de Roma.
– La conclusión de la Reconquista con la toma de Granada en 1492.
– El impulso a la empresa del Descubrimiento de América liderada por Cristóbal Colón.
– La fundación de hospitales que garantizaban trabajo a hombres y mujeres tras el alta médica.
– La promulgación de leyes para la protección de los derechos de los indígenas americanos, en las que se establecía el pago de salarios justos, descanso dominical, jornada laboral máxima y normas para proteger su salud. En 1500 decretó la abolición de la esclavitud.
De Isabel la Católica también destaca su compasión, determinación, modernidad, practicidad y justicia. Gracias a su alianza matrimonial con Fernando el Católico, los reinos de Castilla y Aragón se unieron, sentando las bases para la formación de España como nación.
La reina profesaba una profunda fe católica, que la llevó a emprender la colosal empresa de la evangelización de América. En palabras de san Juan Pablo II, gracias a esta labor evangelizadora, gran parte de la Iglesia habla y reza a Dios en español.
En el ámbito cultural, Isabel la Católica sentó las bases de las colecciones reales españolas e impulsó la construcción de destacadas obras del arte plateresco.
El libro «Ultramar» de Pilar de Arístegui, ambientado en la Nueva España del siglo XVI, ha despertado gran interés en los últimos años por relatar episodios clave de aquella época como la fundación de hospitales, escuelas y universidades.