martes, septiembre 2, 2025
14.8 C
Bogota

Para combatir la corrupción hay que excluir a la Masonería: Gobierno italiano

Al parecer la mafia y la masonería se han convertido en una y la misma cosa, dijo recientemente un informe de la Comisión Parlamentaria antimafia de Italia (ver), después de que allanamientos a las logias de ese país demostraran que 193 jefes criminales eran miembros de la masonería de Sicilia y Calabria.

Este descubrimiento ha generado no sólo un proyecto de ley que crea un registro oficial para funcionarios públicos que pertenezcan a la masonería, así como una prohibición para que los jueces puedan pertenecer a esta organización secreta, sino que dentro del acuerdo del nuevo gobierno de coalición en Italia entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga de Italia, que fue dado a conocer el pasado domingo, se ha establecido un código de ética (ver) según el cual ningún miembro de las logias masónicas puede ser parte de su administración.

El interés de la mafia en pertenecer a la masonería radica en el evidente atractivo que tiene el relativo control que esta organización secreta ejerce sobre el sistema judicial, como sucede en Colombia y otras partes del mundo. En Italia existe una larga tradición de escándalos de corrupción de la mano de las logias secretas de la masonería, desde el famoso P2 de 1980 hasta hasta el denominado P4 que involucró a Berlusconi, en el cual se encontró a un encargado de una logia masónica que, con la ayuda del entonces presidente italiano, se encargaba de vetar o recomendar nombramientos y distribuir los contratos del gobierno (ver). Precisamente, una de las condiciones para poder conformar el nuevo gobierno fue la de excluir a Berlusconi, cuyo partido hacía parte de una coalición de centro derecha junto con la Liga de Italia, que fue la que tuvo el mayor número de votos en las pasadas elecciones.

En Inglaterra también comprueban vínculos entre masonería y corrupción judicial

Al menos desde 1960 la opinión pública inglesa ha conocido escándalos que relacionan actividades de encubrimiento policial frente a delitos en los que han estado involucrados miembros de la masonería, desde casos de pedofilia hasta el incendio de un estadio de fútbol en el que murieron 96 personas (ver).

Por esa razón a finales de los años 90 el gobierno de Tony Blairs estableció una ley que obligaba a registrarse a los miembros de las logias masónicas que pertenecieron a la rama judicial. Esta ley fue eliminada por la Corte Europea Derechos Humanos en 2009, bajo el argumento de que violaba los derechos a la privacidad y a la libre asociación (ver).

Argumentos que hoy invoca tanto el saliente gobierno de Italia como los líderes de la masonería en ese país para oponerse al código de ética del nuevo gobierno.

Incluso la BBC, cadena pública de televisión del Reino Unido, hizo una serie de televisión policiaca,  ahora disponible en Netflix,  la cual giraba alrededor del encubrimiento por parte de un sector de la policía inglesa controlada por una Logia Masónica, de una red de políticos involucrados con casos de pedofilia. Paradójicamente, en la serie, la red de corrupción policial es desmantelada por la contrainteligencia de la policía, que a su vez era dirigida por otro masón.

Fuentes: The Times, The Independent, The Guardian, Italy Chronicles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

El eco mayoritario: la voz de Ibáñez

Un Estado laico no necesita ser un Estado ateo. La opinión que pretende ser dominante, pero que no logra tocar el alma del pueblo, queda relegada al rincón donde se archivan las razones sin eco.

Clero de Santa Fe demanda visibilidad constitucional para la Iglesia Católica

Obispos santafesinos piden incluir mención explícita a la Iglesia Católica en la nueva constitución provincial, reconociendo su contribución histórica, cultural y social en Argentina.

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Psicóloga afirma sin rodeos: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Relacionados

Secciones