domingo, agosto 31, 2025
10.7 C
Bogota

«Como una pandemia nunca será un plan de Dios», dice Mons. Salazar a El Tiempo

En una entrevista publicada este domingo en el diario capitalino El Tiempo, el card. Rubén Salzar hizo varios comentarios sobre cómo la Iglesia está actuando en medio de la pandemia del coronavirus.

Narró que por cuenta de las medidas de la cuarentena no han podido acompañar las exequias de dos sacerdotes que murieron en estos días, uno de avanzada edad y otro por cáncer.

Pero aclaró que en Colombia, hasta el momento, no hay ningún sacerdote infectado por el coronavirus.

Al ser preguntado por José Alberto Mojica sobre la forma de conciliar la fe en un escenario con tantos muertos y enfermos, el Cardenal Salazar respondió:

Que quede claro que algo como una pandemia nunca será un plan de Dios…Tenemos que ser realistas, pero este realismo tampoco puede llevarnos a la desesperación…Pero yo, como creyente, debo decir que Cristo asumió la muerte; murió por nosotros, asumiendo toda nuestra realidad profunda, como es: nada menos que la muerte.

El Cardenal Primado de Colombia, explicó que el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá aumentó de 50 a 85 toneladas de alimentos destinados diariamente a atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables de la ciudad, mientras que la Pastoral Social lleva ropa, comida, medicamentos a las personas más angustiadas durante la cuarentena.

En cuanto a las dificultades para pagar los empleados de las parroquias, en una situación en que las iglesias están cerradas y no reciben limosna, Monseñor dijo:

Y tener las iglesias cerradas, especialmente en Semana Santa, nos lleva lógicamente a un descalabro económico serio… la Arquidiócesis de Bogotá tiene sesenta empleados. Y, por lo tanto, esta situación, sin ningún ingreso, nos afecta notablemente y nos angustia. Yo soy también, en ese sentido, muy consciente de que el Señor no nos va a abandonar.

Finalmente, ante la pregunta sobre las lecciones que deja esta crisis, dio una respuesta desde una perspectiva puramente humana, evitando hablar de conversión o hacer alguna referencia sobrenatural, como han hecho otros sacerdotes en relación con esta crisis global:

Debemos aprovechar positivamente esta crisis para entrar en nosotros mismos. Vivimos en un mundo loco, lleno de diversión y trabajo, que nos impide pensar en cómo estamos viviendo, por qué y para qué. Vivimos como autómatas, aturdidos, y este es el primer fruto positivo que nos puede dejar esta crisis: revisar todo aquello que mueve nuestra vida, nuestros valores y propósitos. Y, sobre todo, debemos fortalecer nuestras familias, nuestras relaciones sociales, el valor de nuestro tiempo y también el autocuidado.

– Mons. Rubén Salazar

Fuente: ‘Dios no nos va a abandonar’, dice cardenal colombiano Rubén Salazar

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones