Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Occidente detiene su proceso de secularización
Después de décadas de creciente secularismo, el cristianismo está manteniendo su terreno y ganando adeptos entre los jóvenes, especialmente en la Generación Z. Un análisis detallado de datos recientes revela un cambio significativo en las tendencias religiosas que han dominado el panorama occidental durante el último medio siglo.
En 1990, solo el 5% de los estadounidenses se declaraban ateos, agnósticos o sin afiliación religiosa particular. Esta cifra aumentó dramáticamente hasta alcanzar el 30% en 2019. Sin embargo, por primera vez en cincuenta años, esta tendencia se ha detenido, según revelan estudios de prestigiosas instituciones como Harvard y Pew Research Center.
El fenómeno no se limita a Estados Unidos. Países como Canadá, Reino Unido y Francia muestran patrones similares, donde el porcentaje de personas que se declaran irreligiosas ha dejado de crecer. En otros siete países de Europa occidental, el incremento se ha desacelerado significativamente, aumentando solo tres puntos porcentuales desde 2020, en comparación con el aumento de 14 puntos en los cinco años anteriores.
La pandemia de COVID-19 emerge como el catalizador principal de este cambio. Sarah, una estudiante de 20 años de Liberty University, ejemplifica esta tendencia: «La pandemia fue realmente un catalizador para volverme religiosa. Probablemente más del 75% de mis amigos cristianos se convirtieron desde la pandemia». Los confinamientos, el aislamiento social y los impactos económicos afectaron especialmente a la Generación Z durante sus años formativos.
Los datos son reveladores: entre 2023 y 2024, el porcentaje de jóvenes estadounidenses que se identifican como cristianos aumentó del 45% al 51%, mientras que los «no afiliados» disminuyeron cuatro puntos hasta el 41%. En Harvard, tradicionalmente considerada una institución progresista, la mitad de los estudiantes participaron en eventos religiosos durante el año académico.
Un aspecto particularmente interesante es el aumento de la religiosidad entre los hombres jóvenes. En Reino Unido, el 21% de los hombres jóvenes que se identifican como cristianos ahora asisten a la iglesia, un aumento significativo desde el 4% en 2018. Este cambio desafía la tendencia histórica que mostraba mayor religiosidad entre las mujeres.
Las conversiones y bautismos adultos también están aumentando. En Francia, los bautismos de Pascua aumentaron un 45% en 2025, alcanzando más de 10.000, el número más alto en dos décadas. Dos de cada cinco de estos nuevos bautizados pertenecen a la Generación Z, duplicando la proporción de 2019.
Los expertos señalan que este cambio podría ser duradero. La investigación de Jeanet Sinding Bentzen, economista de la Universidad de Copenhague, sugiere que la religiosidad tiende a permanecer elevada hasta 12 años después de eventos catastróficos. Si esta tendencia continúa, los cristianos podrían mantener su mayoría en América durante al menos los próximos 50 años, según proyecciones de Pew Research.
Las ventas de la Biblia aumentaron un 22% en Estados Unidos el año pasado, contrastando con décadas anteriores donde libros ateos como «The God Delusion» dominaban las listas de bestsellers. Este cambio cultural sugiere una transformación más profunda en la manera en que la sociedad occidental se relaciona con la religión.