viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Obispos uruguayos rechazan la eutanasia y defienden la dignidad de la vida hasta el final

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

En medio del debate legislativo sobre la eutanasia en Uruguay, la Conferencia Episcopal ha emitido una contundente declaración titulada “Afrontar con amor el final de la vida”, donde reafirman el valor sagrado e intrínseco de la vida humana y se oponen a cualquier intento de legalizar prácticas que aceleren artificialmente la muerte de los pacientes.

El documento episcopal enfatiza que la dignidad humana no está sujeta a condiciones externas ni puede medirse por criterios de autonomía o funcionalidad. “La vida humana es bella e irrepetible, pero limitada y acompañada de sufrimientos”, señalan los prelados, destacando la necesidad de una sociedad que acoja y acompañe a las personas durante toda su existencia, especialmente en sus momentos más vulnerables.

Frente a las iniciativas legislativas que buscan legalizar la eutanasia, los obispos proponen una alternativa constructiva: el desarrollo y fortalecimiento de los cuidados paliativos. Esta rama especializada de la medicina permite “humanizar el proceso de la muerte” a través de un acompañamiento integral que incluye el manejo del dolor y otros síntomas angustiantes. Los prelados respaldan específicamente la sedación paliativa cuando existe sufrimiento clínico refractario, siempre que se cuente con el consentimiento informado y no implique abandonar los cuidados básicos del paciente.

La declaración advierte sobre los riesgos de reducir la dignidad humana a la mera autonomía personal, recordando que las enfermedades y otras circunstancias pueden limitar la capacidad de autodeterminación. Los obispos subrayan que la eutanasia no es un acto puramente individual, sino que tiene profundas implicaciones sociales y morales que afectan a toda la comunidad.

En su análisis del proyecto de ley en discusión, los prelados expresan seria preocupación por la redefinición arbitraria de la muerte provocada como algo ‘natural’ y por el establecimiento de criterios que podrían discriminar entre vidas consideradas dignas o indignas de ser vividas. “Una vez que se empieza a distinguir entre vidas con y sin calidad suficiente, se abre la puerta a abusos y a una pendiente resbaladiza”, advierten en el documento.

Los obispos rechazan tanto la obstinación terapéutica -el uso desproporcionado de tratamientos ineficaces- como la eutanasia activa, definida como “la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente”. Enfatizan que estas prácticas contradicen los principios fundamentales de la ética médica uruguaya y el juramento hipocrático que compromete a los médicos a no causar la muerte. “Matar al enfermo no es ético ni siquiera para evitarle el dolor”, reiteran con firmeza.

La declaración destaca también la importancia del acompañamiento espiritual como componente esencial del cuidado integral al final de la vida. Reconociendo que muchas personas buscan apoyo religioso ante el sufrimiento y la proximidad de la muerte, la Iglesia reafirma su compromiso de ofrecer esperanza y cercanía desde la perspectiva de la fe cristiana.

El documento concluye con una oración pidiendo iluminación divina para los legisladores en su responsabilidad de tomar decisiones que afectan la vida y la dignidad de las personas hasta su último aliento.

Doctrina católica sobre la eutanasia: La Iglesia Católica considera la eutanasia como moralmente inaceptable. El Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2277) establece que “cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable”. La doctrina católica defiende el carácter sagrado de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y promueve los cuidados paliativos como la respuesta éticamente correcta al sufrimiento en la fase terminal de la vida.

Fuente: «La eutanasia no es una muerte digna, sino un acto contrario a la dignidad humana»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones