jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

Obispos del oriente en Bolivia reflexionan sobre Fiducia supplicans

Este miércoles, se reunieron los obispos de siete jurisdicciones eclesiales bolivianas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el fin de tratar diversos temas durante tres días. Entre esos temas, estuvo la declaración Fiducia supplicans del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, de la cual se dijo que no contradecía en nada a la doctrina católica.

Se trata del XXVII de Encuentro de Obispos del Oriente de Bolivia, llevado a cabo del 6 al 8 de febrero en la urbe cruceña, según informa el periódico digital Campanas, que realiza cobertura para la región oriental de Bolivia. Las jurisdicciones eclesiales que participaron son: Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra (Mons. René Leigue Cesari), Diócesis de San Ignacio de Velasco (Mons. Robert Herman Flock), Vicariato Apostólico Ñuflo de Chávez (Mons. Bonifacio Antonio Reimann Panic), Vicariato Apostólico de Camiri (Mons. Jesús Galeote Tormo), Vicariato Apostólico de Reyes (Mons. Eugenio Coter, administrador apostólico), Vicariato Apostólico del Beni (Mons. Aurelio Pesoa Ribera) y Vicariato Apostólico de Pando (Mons. Eugenio Coter).

Quien se encargó de explicar la declaración Fiducia Supplicans fue el Dr. Pbro. José Cervantes. El ‘Padre Pepe’, como lo conocen, expresó su punto de vista heterodoxo, según el cual la Fiducia no contradice a la doctrina católica y solo expone que se puede bendecir a la persona sin bendecir al pecado.

Dicho video se encuentra explicado de manera más extensa en un texto publicado en la web de Campanas titulado Reflexión Dominical: El primado de la misericordia en “Fiducia Supplicans”.

La enseñanza del Padre Pepe se enmarca en la perspectiva eclesial continuista, según la cual el Concilio Vaticano II, y actualmente las doctrinas surgidas de la ‘sinodalidad’, continúan sin error alguno la doctrina enseñada tradicionalmente por la Iglesia. El continuismo se ocupa de confundir a las almas, ya sea mediante expositores de buena o de mala fe. Más allá de las intenciones del Padre Cervantes, lo cierto es que dicha explicación confunde a las almas y se enmarca en las interpretaciones heterodoxas del documento del Dicasterio que circulan alrededor del mundo.

Las reacciones al video no se hicieron esperar, pero la página de la Arquidiócesis de Santa Cruz eliminó los comentarios de bastantes usuarios indignados que reclamaron. Los reclamos expresaban que el padre Pepe estaba confundiendo a las almas y que debía retractarse. Algunos de esos comentarios han sido conservados, pero no se sabe cuándo los administradores de la página se darán cuenta de ellos para eliminarlos.

Comentario Fiducia 1
Comentario Fiducia 1
Comentario Fiducia 2
Comentario Fiducia 2

Fuerte rechazo en varias partes del mundo

Mientras en el oriente de Bolivia se enseña a confundir a los fieles católicos mediante Fiducia supplicans, los valientes obispos de África rechazaron enérgicamente dicha declaración. África, mucho menos progresista que América, tuvo la claridad de orientar a sus fieles hacia la verdad.

africa fiducia

El Presidente de la SECAM (la CELAM africana), Cardenal Ambongo, que también es uno de los asesores del Papa Francisco, pidió a las conferencias episcopales africanas enviar sus «aclaraciones», debido a las varias declaraciones de los obispos y conferencias episcopales en África contra Fiducia Supplicans. Las respuestas motivaron a la redacción de un documento, el Simposio de conferencias episcopales de África y Madagascar, que asegura lo siguiente:

Las Conferencias Episcopales de África, que han reafirmado fuertemente su comunión con el Papa Francisco, creen que las bendiciones extra litúrgicas propuestas en la Declaración Fiducia supplicans no pueden llevarse a cabo en África sin exponerse a escándalos.

Asimismo, Don Davide Pagliarini, Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, también condenó duramente el documento pontificio. En su comunicado al Congreso de Teología del 13 de enero del presente año, aseveró:

Esta preocupación por agradar al mundo, este miedo a contradecirlo, proviene de una visión puramente natural, puramente política de las cosas. Por eso insisto en este término. Es una visión puramente humana, una visión en la que la gracia ya no interesa. Está excluida. ¡Ya no se cree en ella!

Roguemos a Dios, Nuestro Señor, para que ilumine las conciencias de los obispos, párrocos, capellanes, diáconos y seminaristas en toda Bolivia y reflexionen sobre el escándalo que genera la declaración del Dicasterio que aprueba la homosexualidad, situación contra natura y pecaminosa. Solo profundizando en el conocimiento de la crisis de la Iglesia se logrará una verdadera orientación a los fieles para salvar a las almas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones