jueves, agosto 21, 2025
14.7 C
Bogota

Obispo Schneider pide y advierte a León XIV la necesidad de «liberar la Misa en Latín»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

En un llamado urgente que refleja una inevitable tensión en la Iglesia Católica, Monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la Diócesis de Astana en Kazajistán, ha denunciado como «injusticia» la supresión de las Misas Tradicionales en Latín (TLM) alrededor del mundo, instando al Papa León XIV a intervenir para proteger esta antigua forma de celebración.

Durante una entrevista con Christopher Wendt, de la Confraternidad de Nuestra Señora de Fátima, el obispo Schneider abordó la crisis desatada por el documento “Traditionis Custodes” del Papa Francisco, que ha provocado una oleada de represión y prohibiciones a la celebración de la Misa en Latín, que prevalece incluso durante el actual pontificado.

«Es una injusticia. Debemos decirlo públicamente«, declaró Schneider, señalando la paradoja de que mientras la Iglesia proclama la importancia de escuchar a todos los fieles laicos y aceptar sus «propuestas y deseos», existe «una única categoría que es castigada y marginada: los fieles y sacerdotes que solo desean orar y celebrar la Misa como se ha hecho durante casi un milenio, y como lo hicieron los santos«.

La situación ha alcanzado niveles críticos en algunas diócesis. En la Arquidiócesis de Detroit, por ejemplo, desde el 1 de julio las Misas en Latín fueron prohibidas en sus 28 parroquias, quedando relegadas a solo cuatro ubicaciones. «Esto es insoportable. Es una gran injusticia hacia los fieles que únicamente desean rezar como lo hicieron sus antepasados«, lamentó el prelado.

Schneider fundamenta su posición en la bula Quo Primum del Papa Pío V, que «canonizó solemnemente» la Misa Tradicional en Latín, declarando de manera «extraordinaria» que «nadie puede ser prohibido, incluso en el futuro» de ofrecer la Misa Tridentina. El documento establece que «a perpetuidad» el Misal de la Misa Tridentina «debe ser seguido absolutamente, sin ningún escrúpulo de conciencia o temor a incurrir en alguna penalidad, juicio o censura, y puede ser usado libre y lícitamente«.

El obispo kazajo también expresó preocupación por los nombramientos eclesiásticos realizados por León XIV como prefecto del Dicasterio para los Obispos. Según Schneider, al designar obispos «que promueven confusión y ambigüedades o incluso errores conocidos antes del nombramiento», el Papa está «abriendo la puerta» para que «lobos» entren en el rebaño.

Como ejemplo de estas preocupaciones, católicos ortodoxos y clérigos como el Obispo Joseph Strickland han cuestionado la fidelidad doctrinal de algunos nombramientos de León XIV, incluyendo la designación del Obispo Shane Mackinlay como arzobispo de Brisbane, quien ha expresado públicamente su apoyo a la posibilidad de «ordenar» mujeres al diaconado.

«Dios pedirá cuentas a cada papa sobre sus nombramientos«, advirtió Schneider, enfatizando la gravedad del asunto. El prelado ha hecho un llamado a los fieles para que oren por el Papa León XIV, «para que reconozca esta injusticia» y «tenga el coraje» de liberar la Misa en Latín mediante un acto de su magisterio.

Hasta el momento, León XIV no ha respondido a las súplicas de los católicos tradicionales ni ha dado indicios de que reconocerá la autoridad de Quo Primum declarando inválido el Traditionis Custodes. Por el contrario, al conceder una extensión de dos años para una Misa en Latín en Texas, parece estar reconociendo la validez de las disposiciones restrictivas del documento de su predecesor.

Fuente: Bishop Schneider calls on Pope Leo to ‘free the Latin Mass’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones