viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

«Obispo Schneider advierte: El sentimentalismo en la Iglesia actúa como narcótico espiritual»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El obispo auxiliar de Astaná, monseñor Athanasius Schneider, ha lanzado una severa advertencia sobre la proliferación de movimientos religiosos que promueven un cristianismo basado principalmente en las emociones, calificándolos como «drogas espirituales» que ofrecen una versión superficial de la fe católica.

En una reveladora entrevista concedida al padre Gabriel Calvo Zarraute para el canal Tekton, el prelado kazajo abordó una problemática que está generando debate en los círculos eclesiásticos: la creciente tendencia hacia un cristianismo fundamentado en experiencias emocionales más que en la doctrina y la tradición milenaria de la Iglesia.

El fenómeno del sentimentalismo religioso ha cobrado especial relevancia en los últimos años, particularmente entre los jóvenes católicos. Diversos grupos y movimientos eclesiales han logrado atraer a miles de jóvenes mediante estrategias que, según los críticos, priorizan la experiencia emocional sobre la formación doctrinal sólida. El padre Calvo Zarraute señala que estos grupos están conduciendo a «miles de jóvenes bienintencionados a un sentimentalismo atroz donde la fe y la razón son sustituidos por el sentimiento».

Monseñor Schneider, conocido por sus posiciones tradicionalistas y su defensa de la ortodoxia católica, fue particularmente enfático al describir estos fenómenos como «una forma barata del cristianismo» que carece de «fundamentos profundos». El obispo advierte que estas aproximaciones pastorales están «construidas sobre la arena», sugiriendo su falta de solidez teológica y espiritual.

Un aspecto especialmente preocupante para el prelado es la tendencia a valorar el éxito pastoral en términos numéricos. «Dios no es entusiasta de números», afirma categóricamente Schneider, dirigiendo un mensaje directo a sus hermanos en el episcopado: «Yo debo decir hoy a los obispos que no sean entusiastas de los números».

La entrevista, que ha generado considerable repercusión en medios católicos, incluye referencias visuales a conciertos y merchandising del movimiento Hakuna, fundado por el sacerdote español José Pedro Manglano, aunque no se menciona explícitamente en la conversación. Este detalle ha intensificado el debate sobre las metodologías pastorales contemporáneas y su efectividad a largo plazo.

Como alternativa a estas tendencias, monseñor Schneider propone un retorno a métodos pastorales tradicionales que han demostrado su eficacia a lo largo de dos milenios de historia eclesiástica. Aboga por un enfoque «sólido, tranquilo y equilibrado y sobrenatural», en línea con la tradición histórica de la Iglesia católica.

Fuente:El obispo Schneider sobre los grupos que fomentan el sentimentalismo eclesial: «Son una especie de drogas espirituales»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones