sábado, agosto 30, 2025
17.6 C
Bogota

Obispo de Chartres a los 20 mil fieles que asistieron a la Misa en Latín: el Papa León «reza por cada peregrino»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Récord histórico de asistencia a peregrinación tradicional en Chartres con 20.000 fieles

La tradicional peregrinación de la Misa en Latín a la Catedral de Chartres alcanzó cifras sin precedentes este año, con cerca de 20.000 participantes, en su mayoría jóvenes y familias, que recorrieron el camino desde la Catedral de Notre Dame en París hasta su destino final.

«Sabemos que el Papa León reza por cada peregrino para que viva un encuentro personal con Cristo», expresó Monseñor Philippe Christory, obispo de Chartres, al recibir a los fieles antes de la Misa en la antigua catedral el lunes. Si bien el prelado no especificó si se trataba de un mensaje particular para esta peregrinación o una referencia general a las oraciones del Pontífice durante el presente Año Jubilar.

La masiva participación, con una edad promedio estimada de 20 años, refleja el creciente interés de las nuevas generaciones por la liturgia tradicional, a pesar de las restricciones implementadas por el Vaticano durante el pontificado de Francisco. Los organizadores de Notre Dame de Chrétienne habían expresado preocupación sobre la posibilidad de celebrar la Misa final en la catedral, aunque finalmente se confirmó su realización normal a principios de primavera.

Sin embargo, surgieron intentos de última hora para modificar el carácter tradicional del evento. «Se nos está pidiendo transformar profundamente el espíritu de nuestra peregrinación tradicional, haciendo del Novus Ordo la norma y del Vetus Ordo la excepción tolerada, sujeta a la autorización del obispo local o del Dicasterio para el Culto Divino», lamentaron los organizadores.

La situación varía según las diócesis que atraviesa la peregrinación, con algunos obispos mostrando lo que se describe como una «frialdad jurídico-canónica alejada del cuidado pastoral y espiritual de los fieles». No obstante, ninguno de los sacerdotes participantes manifestó la necesidad de celebrar la Misa en el nuevo rito, optando todos por la forma tradicional.

El Obispo Christory, aunque no participó en la caminata, salió al encuentro de los peregrinos en su aproximación a la catedral, impartiéndoles su bendición al final del trayecto. También pronunció la homilía en la Misa final, mientras que la liturgia fue presidida por el capellán general de la organización peregrina.

La presencia de destacadas figuras de la Iglesia ha sido una constante en estas peregrinaciones. El año anterior, el Cardenal Gerhard Müller presidió la Misa de clausura, mientras que este año el Obispo Athanasius Schneider se unió para celebrar la Misa de Pentecostés.

Paralelamente, la Sociedad de San Pío X realizó su propia peregrinación en sentido inverso, de Chartres a París, congregando a 6.400 personas en su Misa final del lunes, según estimaciones de los organizadores.

El Cardenal Müller reveló el año pasado que «un alto representante del Dicasterio Romano para el Culto Divino» manifestó su desconcierto al conocer la masiva participación juvenil en la peregrinación tradicional a Chartres.

Aunque el Papa León no ha expresado una posición específica sobre el futuro de la Misa tradicional durante su pontificado, ha mantenido temporalmente en su cargo al prefecto de liturgia del Vaticano, el Cardenal Arthur Roche, quien conserva así la facultad de implementar medidas restrictivas contra la forma tradicional, como lo hizo durante el papado de Francisco.

La continuidad de esta manifestación de fe tradicional, con su creciente convocatoria especialmente entre los jóvenes, plantea interrogantes sobre el futuro de la liturgia tradicional en la Iglesia Católica y su papel en la nueva evangelización.

Fuente: Chartres bishop tells record 20k Latin Mass devotees Pope Leo ‘prays for every pilgrim’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones