sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

El New York Times cambia titular en edición impresa, a solicitud de políticos de izquierda

En un hecho sin precedentes en la historia del periodismo moderno, el New York Times, uno de los periódicos  más influyentes del periodismo norteamericano,  cambió el titular de su edición impresa de este martes,  debido a las críticas que recibió en Twitter por parte de políticos de la izquierda más radical del Partido Demócrata,  quienes consideraron que  hacía ver favorablemente al presidente Trump.

«El titular original fue equivocado y modificado en todas las ediciones de papel, después de la primera edición» dijo a través de un comunicado Danielle Rhoades Ha,  vicepresidente de comunicaciones del New York Times.

«Ese encabezado nunca apareció en internet, únicamente en la primera edición impresa»,  aclaró Rhoades.

«Trump convoca la unidad contra el racismo», decía el titular del periódico de este martes.

El escándalo comenzó cuando Nate Silver (@NateSilver538), editor de un portal de análisis político,  publicó la portada el periódico del día siguiente diciendo que no le convencía el enfoque sobre el discurso que dio Trump,  condenando la masacre de El Paso Texas, y las motivaciones de supremacía blanca del asesino.

En seguida, Alexandria Ocasio-Cortez, una congresista radical de el estado de Nueva York,  acusó al periódico de «facilitar el supremacismo blanco a través de su cobardía»,  mientras que el senador Cory Booker  le pidió al diario «responsabilidad» porque «las vidas de las personas dependen de ustedes». 

Dos precandidatos presidenciales demócratas, Beto O’rourke y Kirsten Gillibrand,  se sumaron a la indignación a través de sus cuentas de Twitter.

Pocas horas más tarde el hashtag #CancelNYT se convirtió tendencia en Twitter,  invitando a los lectores a hacer un boicot contra el periódico,  pidiendo incluso la renuncia de los editores.

El periódico entonces decidió cambiar  el titular por otro que decía: «Trump ataca el odio, pero no la posesión de armas».

Sin embargo,  la sumisión del periódico a las opiniones de Twitter  generó aún más críticas  por supuestamente confirmar el sesgo político  de la publicación.

Incluso Mark Penn, un exasesor político de Bill Clinton durante su presidencia, sugirió que el periódico de ahora en adelante debería consultar sus titulares con los candidatos demócratas, con el fin de evitar nuevas humillaciones como esta en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones