Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Riesgos graves de los anticonceptivos hormonales combinados revelan nuevos estudios
Un reciente estudio internacional presentado en la Conferencia Europea de Organizaciones contra el Accidente Cerebrovascular ha encendido las alarmas sobre los riesgos significativos asociados con el uso de anticonceptivos hormonales combinados, especialmente en relación con los accidentes cerebrovasculares criptogénicos.
La investigación Secreto, que involucró a 608 pacientes de 13 países europeos con edades entre 18 y 49 años, reveló que las mujeres que utilizan anticonceptivos orales combinados tienen tres veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular criptogénico en comparación con quienes no los usan. Este hallazgo se mantiene incluso después de ajustar factores de riesgo como la obesidad y los antecedentes de migrañas.
Un estudio anterior que monitoreó a más de dos millones de mujeres encontró que los anticonceptivos hormonales combinados -incluyendo píldoras, dispositivos intrauterinos (DIU), parches y anillos vaginales- están vinculados a mayores riesgos de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco. El anillo vaginal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular 2.4 veces y de ataque cardíaco 3.8 veces, mientras que el parche anticonceptivo eleva el riesgo de accidente cerebrovascular casi 3.5 veces.
Los anticonceptivos hormonales combinados contienen versiones sintéticas de estrógeno (generalmente etinilestradiol) y progestina. El estrógeno natural en el cuerpo juega un papel importante en la coagulación sanguínea, pero su versión sintética es más potente y se administra en dosis más altas y constantes, estimulando al hígado a producir proteínas coagulantes adicionales y reduciendo los anticoagulantes naturales.
Este desequilibrio facilita la formación de coágulos que pueden provocar accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas fumadoras, con migrañas o predisposición genética a la coagulación. Si un coágulo se forma en una arteria que irriga el cerebro o se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta el cerebro, puede bloquear el flujo sanguíneo causando un accidente cerebrovascular isquémico.
Aunque estas cifras pueden resultar alarmantes, es importante mantenerlas en perspectiva. Se estima que hay un accidente cerebrovascular adicional por año por cada 4,700 mujeres que usan la píldora combinada. Sin embargo, considerando que millones de mujeres utilizan estos anticonceptivos globalmente, incluso un pequeño aumento en el riesgo puede traducirse en un número significativo de casos.
Fuente: Serious and often overlooked risk of birth control revealed in new study | The Independent